
El proyecto será presentado este viernes en Puesto Viejo, el barrio rural donde se encuentra la mayor cantidad de productores.
El proyecto será presentado este viernes en Puesto Viejo, el barrio rural donde se encuentra la mayor cantidad de productores.
Se solicita a los productores de la región que aporten muestras de 1 Kg de soja cosechada en la campaña 2022 a la Agencia de INTA Jesús María, en Tucumán 255.
Es interactivo y permite conocer un valor estimativo de los quintales de soja por hectárea que se cobra en cada zona de la provincia.
Se reunieron en Villa Dolores e invitaron a funcionarios del gabinete provincial.
La entidad gremial agropecuaria hizo su Asamblea General Ordinaria el pasado viernes.
La organizan el INTA Jesús María y la Cooperativa Agropecuaria Ltda. de Máximo Paz. Será el jueves, a las 9:30. Hay que inscribirse previamente.
Su tiempo de vida útil estimado es de 15 años. La Municipalidad destinó más de 6 millones de pesos para comenzar a reemplazar las viejas protecciones.
Se llevaron a cabo en 2021, con el objetivo de gestionar de manera integrada las cuencas de los ríos Jesús María y Pinto en la próxima década.
Este lunes rematarán terneros en el predio de Bº Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María. Por la tarde hablará Salvador Di Stéfano.
Uno de ellos empezará el lunes 28 de marzo y el otro dentro de un mes. Son de Análisis Estadístico Ganadero y Administración de Empresas Agrícolas/ Ganaderas.
Más de 15 millones de pesos se distribuyeron entre consorcios de conservación de suelos para la ejecución de 12 microembalses. Otros 2 millones de pesos corresponden a 29 beneficios del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias.
En una chacra de Colonia Vicente Agüero, junto a un grupo de productores, evalúa los beneficios de la moha como cultivo de servicio.