
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Las Rurales del Arco Noroeste lanzaron un comunicado ante la presión tributaria generada por la actualización de tributo que pagan los productores de sus regiones.
ECONOMÍA Y AGRO06 de febrero de 2025Toda la zona. “Reclamo, desconcierto y confusión en los productores primarios” es el título de un comunicado lanzado este jueves por las Rurales del Arco Noroeste ante la suba del Impuesto Inmobiliario Rural. Dice:
¡Los productores rurales del extenso noroeste cordobés son el motor de nuestro trabajo como dirigentes y sus reclamos nuestro objetivo. Es así que esas bases no encuentran razón al confuso, ilógico y rebuscado argumento tras la suba del impuesto inmobiliario rural.
A tal punto llega este desconcierto que es difícil que los funcionarios públicos expliquen con una lógica unívoca y clara los motivos y fórmulas utilizadas en lo concerniente a las cifras expresadas en los cedulones.
Será que el objetivo tras la virtud de lo inexplicable y la facilidad de palabras buscan que se desvanezca el reclamo. Así, tras lo imperante de los vencimientos que caen sobre la cabeza de los contribuyentes, para enfilarlos hacia el pago de los tributos, queriendo aparentemente convencerlos de que trabajaron con bondad; los llevan al final del brete para caerles con el mazazo.
No alcanzan las explicaciones rebuscadas entre inflación de un ítem, incremento o baja de rentabilidad de sectores, aumentos de costos por otro.
Aunque, parece que sí convencieron a algunos encumbrados dirigentes rurales, a contra- mano de las bases y acostumbrados a los flashes y promesas. Incluso lo llamativo es que no “pudieron” advertir un posible diferimiento que estaría en los papeles y que podría ser más grave aún.
La situación actual de la producción primaria no requiere más impuestos, ni siquiera igualarlos al año anterior. Demanda reducciones que sean un acompañamiento en la salida de tres años se sequía, de una presión fiscal asfixiante en todos los niveles, un escenario comercial desfavorable por el arrastre de precios relativos que destrozaron bolsillos y las inversiones, generando un lastimoso mercado financiero paralelo que hoy explota por el aire.
No necesitamos más fotos, ni coplas con cintura olímpica, menos aún cálculos misteriosos.
Necesitamos que hagan un palpable esfuerzo y sean eficientes al administrar nuestros altísimos tributos. Que, por cierto, salen hasta debajo de las piedras y, por lo visto, no alcanzan a disimular”.
06-02-2025
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Será este jueves en Nido de B° La Costanera. Tiene como objetivo acercar herramientas claves para quienes deseen potenciar su idea de negocio.
Es el título de la capacitación organizada para este miércoles por la Municipalidad. con importantes funcionarios del Instituto Nacional de Vitivinicultura y de control alimenticio,
Inició su actividad con el curso de “Introducción a la Creación de Productos Turísticos”,