
Dos capítulos de la historia, antes y después de la dictadura militar.
Dos capítulos de la historia, antes y después de la dictadura militar.
Ese día fue una fiesta. Ese día fue el 30 de octubre, hace 40 años. En nuestra zona votó el 90 por ciento de los empadronados.
El fundador de la actual ciudad había nacido en Paraguay en 1816 y falleció en 1883. Aquí una aproximación a su vida.
Es la primera etapa de un proceso que incluirá 18 mil documentos: Partidas de Nacimientos, Actas de Defunciones y Matrimoniales. El trabajo tiene un doble objetivo: hacer más eficiente la búsqueda para agilizar trámites y preservar los libros antiguos.
Lo sostuvo Emir Castagna, vecino de Jesús María que hace años se dedica al registro visual de Objetos Voladores No identificados.
La fuerza fue creada el 28 de julio de 1938, por el Presidente Ortiz. En 1962 se instaló en Jesús María la Escuela de Suboficiales.
Se ganó el cariño de muchas generaciones. Muchos de sus primeros integrantes eligieron nuestra zona para vivir después de su retiro.
Nicolás “Pipo” Preziosa, primer locutor, periodista y hasta “disc jockey” de la ciudad, nos abrió las puertas de su casa para hablar de radio.
Dos meses después de ser campeón del mundo en Chile, el "Rey" hizo una gira por el interior del país junto al Santos. Una mañana de septiembre de 1962, mientras esperaban el tren para viajar a Tucumán, el plantel se movió durante 15 minutos en la "cancha de los Manrique".
El diario da una vuelta de página y se renueva con nuevos directivos. El desafío es llevar el diario a nuevas plataformas y expandirse.
Al conmemorarse el 172° aniversario de su fallecimiento, Felipe Pigna repasó algunos aspectos de la vida del Libertador en Europa y las persecuciones de que fue objeto.
Nació con el apoyo de La Caroyense. Había que ser soltero para asociarse. Hoy, más de 700 personas practican deportes allí o disfrutan de la Cultura.