
La Municipalidad de Jesús María presenta un programa hecho por integrantes del COPADI para compartir talentos, historias y experiencias. Se podrá escuchar los martes por FM Savia Nueva, en 91.5.
La Municipalidad de Jesús María presenta un programa hecho por integrantes del COPADI para compartir talentos, historias y experiencias. Se podrá escuchar los martes por FM Savia Nueva, en 91.5.
Recibió la distinción durante su presentación en la ciudad de Córdoba, organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia.
La convocatoria está abierta a vecinos, instituciones y organizaciones. Este lunes se hará la segunda de dos instancias de capacitaciónes previstas.
Este martes hubo en Jesús María una nueva concentración de prestadores, personas con discapacidad, familias, transportistas. En Córdoba, el gobernador Martín Llaryora y diputados nacionales del “cordobesismo” se manifestaron en contra del veto presidencial a la Emergencia en Discapacidad
Mejorará la atención primaria de ña salud de todos los vecinos del Noreste de la ciudad. Es fruto del trabajo conjunto entre la Municipalidad y la familia Trettel.
Las primeras instancias formativas serán en Jesús María, en el salón de la Cooperativa de Servicios Públicos de Pedro J. Frías 950.
El espacio llevará el nombre “José Leonardo Trettel” y ofrecerá atención médica más eficiente y de mayor calidad para la comunidad. Fue construido por la familia Trettel.
El presupuesto previsto para la edición 2025 es de 292,6 millones de pesos, de los cuales se destinarán 242,9 millones de pesos al Presupuesto Ciudadano, 20,4 millones al Juvenil 29.25 millones al de Personas Mayores.
Se abrieron los sobres de la licitación pública para la primera etapa de la pavimentación de la Ruta S-433, en el tramo entre Tinoco y Colonia Caroya, estratégica para la conectividad vial entre el Norte y el Este cordobés.
La medida dispuesta por la Municipalidad impacta en los barrios Giachini, San Agustín, René Favaloro, San Martín, La Caroyense y Viejos Viñedos.
Las tareas se hacen en la intersección con la Calle 48 y demandará un período de 21 días hasta que se complete el fraguado.
El intendente Federico Zárate y la vicegobernadora Myrian Prunotto presentaron el concurso para su creación. La convocatoria está abierta a vecinos, instituciones y organizaciones. Habrá dos capacitaciones para quienes deseen sumarse.
Además de la mejora en el haber mínimo jubilatorio, les otorgará un bono bimestral de 100 mil pesos a los jubilados que cobran hasta 1,3 millón de pesos.
Será este viernes, en calle Almafuerte 451. La actividad está destinada a mayores de 13 años y forma parte de la campaña “Decidí Saber”.
Es una formación gratuita dirigida a toda la comunidad y permite puntaje docente para los participantes. Comenzará este sábado a las 9.
Los nuevos valores alcanzan a consultas médicas, estudios de diagnóstico y prestaciones de alta complejidad. No incluyen salud mental y odontología, pero también serán ajustadas.
Afectará una amplia zona de la cobertura de la Cooperativa de Servicios Públicos. Será entre las 5:30 y las 6. Aquí las zonas que afectará.
Algunos son en estación Caroya por obras de electrificación y otras en la Calle 48, donde se construye cordón cuneta.
Fue en un encuentro con intendentes que forman parte de las Coordinaciones Locales de Educación, donde el gobernador Martín Llaryora les entregó 200 millones de pesos a 28 municipios.
La ciudad se destacó por los resultados de sus escuelas en las pruebas “Aprender – Alfabetización 2024” y mejoró los porcentajes de promoción escolar durante los ciclos lectivos 2023 y 2024.
Con el impulso de la AIGER y el Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Con el regreso a las aulas tras el receso invernal, desde hoy lunes 21 de julio vuelve a estar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés.
La iniciativa forma parte del Plan de Ordenamiento Ambiental, que busca eliminar focos de contaminación y convertir residuos en insumos para nuevas cadenas productivas.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.