
A partir de 2024 habrá nuevas escuelas en el Festival
La Asociación de Cooperadoras Escolares cambió su estatuto. La incorporación de más colegios fue aceptada por unanimidad. La fórmula de entrega de utilidades seguirá como hasta ahora.
La Asociación de Cooperadoras Escolares cambió su estatuto. La incorporación de más colegios fue aceptada por unanimidad. La fórmula de entrega de utilidades seguirá como hasta ahora.
Los presidentes de las 20 cooperadoras escolares asociadas tratarán los cambios en el Estatuto. Incluyen una nueva distribución de utilidades.
El anteproyecto en elaboración sugiere sumar de a dos colegios por año, dando prioridad a cooperadoras ya conformadas y con cuestiones legales y contables al día.
Es más del doble del monto repartido el año pasado. El acto de entrega a las escuelas fue en el salón del C.E. Primer Teniente Morandini.
El Presidente Juan López lo hizo en el acto de entrega de utilidades de la última edición. En julio se presentará el proyecto a la asamblea.
Completará los montos que les corresponden a las escuelas asociadas. Cabe recordar que ya se hizo un adelanto al comienzo del ciclo lectivo.
Es un primer anticipo para el inicio de clases. Los montos por colegio van desde los 250 mil hasta 850 mil pesos, según la matrícula. En mayo se conocerá la cifra final de utilidades.
Tras la exitosa edición, la comisión se encamina para modificar el estatuto e incorporar más colegios. “Hay consenso”, anticipó Juan López.
“Apuntamos a los niveles previos a la pandemia y lo logramos”, dijo el presidente del Festival, Juan Ignacio López. Las claves de su éxito.
Poco más de 7 mil personas ingresaron al anfiteatro. Esta vez, el experimento innovador no dio el resultado esperado.
Más de 30 mil personas colmaron el anfiteatro, al que ingresó en tres noches más público que en las siete restantes.
Es la segunda noche consecutiva con más de 25 mil entradas vendidas. La Fiesta Gaucha está perforando sus techos de los últimos años.