Luego de medio siglo, el ritmo de la ciudad permanecerá inalterado en las primeras semanas de enero: este año no habrá Festival. ¿Cómo repercutirá en la economía de la región?
Comenzarán este sábado, a cargo de Alejandra Casas. Serán los sábados, domingos y feriados.
La Comisión Directiva de la fiesta ratificó su postura de suspender la edición 56 por el contexto de pandemia.
Hasta hace dos semanas, hacer la fiesta gaucha en enero parecía imposible, pero el escenario ha cambiado. La Asociación de Cooperadoras Escolares esperará hasta fin de mes para saber si podrá haber doma y folklore en Jesús María.
Es el mensaje final de un comunicado oficial del Festival Nacional de Doma y Folklore, luego del trascendido acerca de que la Provincia autorizaría su realización.
Debía realizarla este sábado, pero por sugerencia del COE Regional la pospuso para el mes de diciembre.
Algunos directivos escolares están preocupados por decisiones institucionales, como la distribución de fondos, la renovación de cargos y los fondos destinados para ayuda social.
Es la mitad de las utilidades de la edición 55, a la que ingresaron más de 198 mil personas. Por ahora, no hay definiciones con respecto a la fiesta gaucha de 2021.
Fue la respuesta del presidente del Festival Nacional de Doma y Folklore, Nicolás Tottis sobre la organización de la próxima edición. Este sábado fue el aniversario de la Fiesta Gaucha.
Julio Fontana compuso la zamba que caracteriza al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María junto a Raúl Galiano y Pedro Favini.
El Festival Nacional de Doma y Folklore distribuyó parte de las utilidades de la edición 55 para que las escuelas afronten el inicio del ciclo lectivo.
A un mes del accidente en el Festival de Doma y Folklore, "Cepillo" deja el Hospital Italiano para volver a su casa. Fue milagrosa la recuperación en los últimos días.