
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


Los productores que certifiquen el cumplimiento de los estándares establecidos en las normativas municipales podrán acceder a un beneficio impositivo del 50 por ciento de la Tasa a la Propiedad sobre la superficie de producción sustentable.
ECONOMÍA Y AGRO27 de diciembre de 2024
Colonia Caroya. El Concejo Deliberante local aprobó por unanimidad la ratificación de la Declaración de Interés de la Promoción de la Agricultura Sustentable en la ciudad, una de las capitales nacionales de fomento de la producción sostenible.
La iniciativa nació de la Agencia de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad, a cargo de César Seculini. Por la misma, los productores que certifiquen el cumplimiento de los estándares establecidos en las normativas municipales podrán acceder a un beneficio impositivo del 50 por ciento de la Tasa a la Propiedad sobre la superficie de producción sustentable.
En la práctica, busca que los productores, emprendedores e inversores en la materia lleven adelante prácticas de menor impacto ambiental, tales como agricultura regenerativa, agroecológica, orgánica u otras y de ese modo promover fácticamente la conservación y regeneración del suelo; la biodiversidad del sistema; la gestión eficiente de los recursos; el manejo integrado de plagas; el uso eficiente del agua; la mitigación de la huella de carbono e hídrica; la producción de alimentos sanos e inocuos; la autoproducción familiar; el fortalecimiento de los mercados locales; entre otros.
Con estas decisiones gubernamentales, Colonia Caroya fortalece la calidad de vida de sus habitantes y de su producción, reimpulsa el turismo agroecológico y fortalece el cinturón económico de la ciudad, reforzando las acciones para mejorar una economía regional fuerte, competitiva y atractiva, con un Valor de Origen ineludible.
Para tal fin, la Municipalidad también pondrá a disposición profesionales que asesoren a las personas interesadas, reforzará la educación en las escuelas, el desarrollo de talleres sobre reciclado de residuos y otros, vinculará con instituciones intermedias que fortalezcan y se interesen por la propuesta, recuperará el Vivero Experimental de la ciudad e investigará alternativas de cultivos, entre otras acciones.
27-12-2024

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Darán un taller gratuito de educación financiera este miércoles, en el Nido Costanera. Está destinado a personas que estén emprendiendo o proyectando su propio negocio.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

