
Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.


Tendrán prioridad los gastronómicos de la zona. Los pliegos saldrán a la venta este miércoles y se podrán presentar hasta el 30 de septiembre a las 19.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA16 de septiembre de 2024
Jesús María. La Comisión Directiva del Festival Nacional de Doma y Folklore convocó este lunes a los interesados en instalar puestos gastronómicos en el interior del anfiteatro José Hernández para los días que dure la fiesta gaucha.
Se trata de una parrilla, la parrilla VIP, cuatro pulperías, un kiosco y los puestos de sangría congelada, choripán, papas fritas (son dos), tortillas y jugos frutales.
La reunión informativa contó con la presencia de cerca de 60 personas y fue presidida por el Dr. Juan Ignacio López, presidente de la institución, quien dio a conocer los requisitos y las condiciones que se exigirán este año.
Los pliegos saldrán a la venta este miércoles y costarán 50 mil pesos. Habrá plazo hasta el 30 de septiembre, a las 19, para presentar las ofertas. Ese mismo día se abrirán los sobres y se darán los resultados cinco días hábiles más tarde.
Para comprar el pliego también se exigirán dos condiciones excluyentes: estar inscriptos en AFIP al momento de comprar el pliego y presentar certificado de domicilio en Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate o Colonia Vicente Agüero.
El depósito de garantía será del 25 por ciento de la oferta realizada y podrá hacerse, solamente, mediante transferencia bancaria del titular del pliego o cheques propios. En ningún caso se aceptará dinero en efectivo.
También se podrá pagar en hasta tres cuotas, con el 10 por ciento acumulativo de interés.
Se recomendó fijarse bien en los requisitos para cada puesto, ya que cambian según la actividad.
Advertencias.
El Dr. López aclaró: “El año pasado hubo varios casos de cuestionamientos y faltas de respeto de personas que perdieron la licitación. Si esa situación se da este año, la persona queda, automáticamente, excluida para el año que viene”.
Según informó, en 2023 hubo amenazas y conflictos en referencia a cuatro puestos.
“Una cuestión es que vengan a preguntar por qué quedaron afuera; eso es entendible; pero ponerse pesados, amenazar con abogados, gritar, no lo vamos a permitir”, enfatizó.
En cuanto a los requisitos, también hizo referencia a las causas por las cuales se puede rechazar una oferta y destacó que las personas que se inscriban en AFIP el día anterior a la presentación de los sobres y no registren movimientos bancarios no serán tenidas en cuenta.
En el caso específico de las parrillas, se concesionarán sólo a quienes tengan esa actividad en la zona.
Quienes tengan dudas sobre cómo llenar el pliego, podrán pedir asesoramiento en el mismo anfiteatro. El horario de atención será los lunes, miércoles y viernes de 16 a 20 y los martes y jueves de 17 a 21.
16-09-2024

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a vecinos e instituciones. Las propuestas podrán cargarse hasta el 30 de noviembre en participa.jesusmaria.gov.ar. Habrá talleres de capacitación y asesoramiento gratuito a quienes deseen diseñar y crear propuestas.

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

Artistas y ballets folklóricos de todo el país podrán postularse para actuar en Doña Pipa durante las noches de la 60° edición del Festival de Doma y Folklore. Los ganadores subirán al escenario Martín Fierro.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

