
Actuarán el grupo Marcianos, haciéndole el tributo a Los Enanitos Verdes, y Charly Micol, con su homenaje a Charly García. Empezará a las 21:30.
Actuarán el grupo Marcianos, haciéndole el tributo a Los Enanitos Verdes, y Charly Micol, con su homenaje a Charly García. Empezará a las 21:30.
Son entradas generales, cuestan 45 mil pesos y se pueden usar para ingresar cualquier día. Se pueden pagar en cuotas con tarjetas bancarizadas.
En los primeros días de octubre se darían a conocer la programación de cada noche y el valor de las entradas. También están haciendo mejoras en el anfiteatro.
La jornada de puertas abiertas está destinada a los alumnos de Sexto Año de la zona, para que puedan consultar sobre el plan de estudio, la salida laboral y el proceso de aprendizaje. Se hará a las 12 y a las 13, en el Club Juventud Agraria Colón.
Las estimaciones oficiales dicen que unas 6 mil personas pasaron por el lugar desde la siesta hasta la noche.
Este domingo, a partir de las 15:30, en la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional se harán un Taller de Fanzines y un Encuentro de Dibujo y Poesía Libre.
La actividad comenzará a las 15 y se extenderá hasta las 21, abarcando toda la superficie del lugar con una variada oferta de entretenimientos.
La decisión responde a las condiciones climáticas previstas para este fin de semana. Aun no hay nueva fecha, pero la intención es que sea a mediados de octubre.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.
Pintores y fotógrafos dialogan con sus obras en una exposición única. La inauguración será este jueves 11 de septiembre en el Museo Luis Biondi.
Estudiantes, docentes y autoridades del Festival dejaron mensajes y sueños en una “cápsula del tiempo” que será abierta en 2035, en vísperas de la 70ª edición.
Ya aseguraron su presencia en los tres días que durará esta gran fiesta del “cine en el cine”. Organizado por el Ipem 294 Jesús María, es uno de los tres más importantes de Córdoba.
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Es el título de una jornada con teatro, danza, música y relatos que se hará este domingo para presentar el XII Congreso de Caminería Histórica.
Se trata de “Vuelta al día por siete mundos”. Se podrá ver este sábado a las 17, en la Casa de la Cultura de Av. San Martín 3698.
En el marco del Día Nacional del Archivista, se llevará adelante una jornada de reflexión e intercambio entre entidades de distintos puntos de la provincia. Participarán los archivos de Colonia Caroya y San José de la Dormida.
Las municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate hicieron el domingo sus respectivos festejos. Las dos primeras eligieron sus plazas principales para la celebración y Sinsacate, el Salón Municipal.
El programa de Secretaría de Cultura de la Nación presenta en la plaza Nicolás Avellaneda, a partir de las 19, a las bandas locales Nieto del Bayo, Los pies a la luna, Planetas Errantes y La Pata. El evento es con entrada libre y gratuita.
La actividad es gratuita y se dictarán en el Nido de B° La Costanera este sábado.
Su 29° edición será el sábado y el domingo, en la plaza Nicolás Avellaneda. Se llevará a cabo con el formato original, en una gran carpa y con entrada libre y gratuita. Aquí, la grilla y los precios de la gastronomía para esos días.
Tendrá disponibles para los visitantes una serie de “servicios” destinados a que su estadía sea más confortable y segura.
El grupo de teatro Fra Noi la pondrá en escena en La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya, este domingo a las 20:30.