
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
El Presidente Juan López lo hizo en el acto de entrega de utilidades de la última edición. En julio se presentará el proyecto a la asamblea.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA31 de mayo de 2023La Asociación de Cooperadoras Escolares entregó anoche las utilidades de la edición 2023 en un acto en el que se anunció la incorporación de nuevas escuelas.
La ganancia total del Festival fue de casi 123 millones de pesos (en 2022 fue de 55 millones), de los cuales la mitad se distribuyó entre las 20 cooperadoras asociadas.
Eso fue producto de las 202 mil entradas vendidas en una edición récord.
En el discurso, el Presidente Juan López dijo que en julio se presentará el anteproyecto a la Asamblea para la modificación del estatuto, que implica un ingreso paulatino de escuelas que no no forman parte de la organización de la fiesta más grande de América en el rubro.
Aclaró que para entrar se necesitan cumplir con muchos aspectos legales y contables, que son los mismos que deben respetar las escuelas socias.
Aunque no quiso detallar quiénes tendrán prioridad en los próximos años, confirmó que el estatuto incorporará a Sinsacate dentro de la región del Festival -una gran deuda pendiente-, por lo que la Escuela Pringles puede ser una de las primeras.
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.