
Los lotes disponibles en Aire de Campo serán sorteados
16 de octubre de 2025Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
16 de octubre de 2025Jesús María. El Concejo Deliberante aprobó un dictamen de comisión acerca de la modalidad de venta de los lotes de Aires de Campo cuyos adjudicatarios originales dejaron de pagar sus cuotas.
La Comisión de Obras, integrada Paola Fantini, Carlos Marcuzzi y Claudia Burki, alcanzó el consenso en varios puntos en los que había discrepancias, entre ellos el valor de cada lote.
Cuando este loteo municipal salió a la venta, en 2023, el precio del metro cuadrado era de 28 mil pesos. Ahora cuesta 60 mil pesos, ya que los terrenos tienen servicios terminados, en marcha o iniciados, a diferencia de lo que ocurría hace dos años.
Otro cambio es que, originalmente, era para pobladores de Jesús María y ahora se amplía la población a quienes tengan domicilio en Sinsacate y Colonia Caroya.
Finalmente, su adjudicación no será por subasta, como propuso el Ejecutivo municipal, sino por sorteo.
“Nos presentaron toda la documentación donde a cada ciudadano que no pudo continuar pagando se le devolvió dinero y toda la información necesaria para que nos quede claro y para llevar claridad y transparencia a todos los vecinos”, explicó Claudia Burki.
En cuanto a los requisitos generales para acceder a un lote, son casi los mismos que en la ordenanza madre: tener 18 años de edad o más, presentar constancia de trabajo con dos años de antigüedad en la zona, no poseer otro inmueble en la región -ni el inscripto ni su conviviente y familiares-.
Aprobado por unanimidad en el Concejo, pasará al Ejecutivo para su reglamentación.
16-10-2025
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
En su visita al estadio de Alta Córdoba, cayeron 75 a 41, en el partido correspondiente a la quinta de la Liga. Este jueves jugará con Hindú Club, también en condición de visitante.