
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Es un animal en peligro de extinción, cuyo hábitat natural es el Litoral argentino, pero ya encontraron varios en nuestra provincia.
SOCIEDAD01 de diciembre de 2016Sarmiento. La Gendarmería Nacional rescató en Barranca Yaco un ejemplar de Aguará Guazú, conocido como “zorro grande”, una especie protegida porque está en vías de extinción.
Un vecino de la zona alertó a los gendarmes acerca de un animal que deambulaba, perdido, en los alrededores de su casa.
En esos momentos, efectivos del Escuadrón Seguridad Vial “Villa María” hacían un control sobre la Ruta Nacional 9 y el hombre se acercó para contarles que había visto “un animal parecido a un zorro”.
Los funcionarios se desplazaron hasta el lugar señalado y comprobaron que se trataba de un ejemplar de Aguará Guazú (chrysoccyon brachyurus), que fue declarado como especie protegida en vías de extinción y monumento natural único en su tipo a nivel nacional. Así figura en el Apéndice II del Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
El animal fue resguardado en una jaula y puesto a disposición de la Policía Ambiental de Córdoba, que orientó su traslado hacia la Reserva Natural Provincial “Tatú Carreta”.
01-12-2016
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.