
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Mediante un Convenio de Obra, la Municipalidad tercerizó el mantenimiento de la red vial de tierra de varios barrios.
NORTE15 de marzo de 2024Villa del Totoral. La Municipalidad de esta ciudad, representada por la Intendente Cecilia Garay y su secretario de Gobierno, Dr. Simón Zoldano, firmó con el Consorcio Caminero N° 33 Cañada de Río Pinto, un convenio específico para la ejecución de una obra vital para la comunidad: la reparación de calles de tierra en varios barrios de la localidad.
El objetivo del acuerdo es mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. Las áreas a intervenir en una primera etapa son las calles de los barrios Virgen de Guadalupe, La Loma y Sabattini.
Representando al Consorcio Caminero N° 33 Cañada de Luque, estuvieron su presidente, César Franceschelli, y el secretario, Hugo Nelson Morales.
Tras la firma del Convenio se iniciaron los trabajos de nivelación y compactación de las primeras arterias, priorizando las que presentan mayores deficiencias y demandas de la comunidad.
15-03-2024
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se llevará a cabo este miércoles, de 8:30 a 14, en la Casa Nóbile -Camino Real esq. Av. Leopoldo Reyna-.
El proyecto beneficiará a 225 habitantes de la localidad y potenciará el desarrollo económico de la zona. La inversión supera los 685 millones de pesos.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.