Sinsacate compartió su experiencia en el 15º Congreso de la Red Argentina del Paisaje

La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.

30 de agosto de 2025
Congreso San Juan

San Juan. La Municipalidad de Sinsacate estuvo representada en el 15º Congreso de la Red Argentina del Paisaje (RAP), realizado en esta ciudad, por la Ing. Agr. Andrea Mansilla, Responsable del Área de Arbolado Público Urbano y Rural, quien presentó, junto a equipos interdisciplinarios de la Facultad de Agronomía de la UNC y de miembros de la RAP Nodo Córdoba, dos experiencias locales que reflejan el compromiso de la comunidad y el municipio en la preservación del arbolado urbano y la recuperación del monte nativo:

“Intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano”  y la  “Incorporación de especies nativas en el bosque urbano de Sinsacate” fueron las presentaciones.

Ambas destacaron la importancia de las especies nativas como refugio de biodiversidad, mitigadoras del cambio climático y generadoras de identidad paisajística y patrimonial. Los trabajos fueron posibles gracias a la participación de la comunidad y las profesionales Ana R Meehan, Alejandra Francia y María Virginia Piñero

30-08-2025

Último momento
Voces del Futuro

“Las Voces del Futuro”

30 de agosto de 2025

El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con  mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.