
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Se hará del 5 al 10 de septiembre con la intención de repetir la exitosa edición anterior que convocó a 40 mil personas.
ECONOMÍA Y AGRO17 de mayo de 2023La Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Jesús María ya tiene fecha de realización.
La muestra más convocante del interior del país comenzará el 5 de septiembre, pero abrirá sus puertas al público desde el viernes 8 al domingo 10.
El desafío será repetir el éxito de la edición 2022, que congregó a más de 40.000 asistentes, que disfrutaron de esta representación del campo con todo su potencial industrial, comercial, cultural, gastronómico y de servicios.
Desde el martes 5 de septiembre, la ganadería tendrá su agenda específica, convocando a los mejores criadores y cabañas del país.
A las Juras de Razas y Remates Especiales, se sumarán certámenes de altísimo nivel nacional, además de la muestra ovina, que crece año tras año en seguidores y adeptos.
A nivel formativo, están previstas diversas propuestas, como las ya clásicas rondas de negocios y capacitaciones, encuentros de mujeres rurales y charlas técnicas de jerarquía, aportando una mirada superadora sobre la actualidad económica, productiva y social.
Como es habitual, el despliegue será imponente. Más allá de los stands y corrales de las cabañas más distinguidas, se acondicionarán el tradicional Pabellón Comercial y la Feria de Artesanos.
También se podrá disfrutar de shows en vivo, con un escenario especialmente ubicado y una feria de FoodTrucks, que dará sabor al recorrido a partir de platos tradicionales y cocina de autor para todos los gustos y edades.
Una vez más, los Caballos Criollos serán de la partida con una nueva fecha de clasificatorias y demostraciones de destreza. Por su parte, el Equipo de Pato de la SRJM llevará a cabo sus entretenidos picados y exhibiciones guiadas, para enseñarnos un poco más sobre nuestro deporte nacional.
Por último, no faltará el colorido Sector Granja, el cual tendrá en exhibición a una atractiva variedad de animales, despertando la ternura y la curiosidad de los más pequeños que nos visiten.
Tal como en ediciones anteriores, el acceso será libre y tarifado, con el único fin de solventar las acciones sociales y solidarias que la SRJM lleva adelante durante todo el año.
*Para consultas y/o reserva de stands, no dejes de comunicarte al +54 9 3515 51-9026.
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.