
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Luego de varios años de debate y meses de trabajo conjunto, el Concejo Deliberante lo votó en la última sesión del año. Era uno de los principales compromisos asumidos por el intendente Luis Picat.
SOCIEDAD30 de diciembre de 2021Jesús María. El Concejo Deliberante de Jesús María aprobó el nuevo Código de Planificación Urbana, que da respuesta a una de las principales demandas de los vecinos desde hace más de una década y configura un nuevo modelo de ciudad para el futuro.
Se trata de uno los principales compromisos que asumió el intendente Luis Picat al iniciar su gestión.
La normativa contempla la regulación de nuevas construcciones, estableciendo usos de suelo y criterios de ocupación territorial, teniendo como principales premisas:
- La promoción de una ciudad sustentable, vivible y amigable con el medio ambiente.
- El resguardo del patrimonio histórico y arquitectónico.
- El equilibrio entre sustentabilidad y desarrollo urbanístico, priorizando condiciones superadoras de habitabilidad.
El nuevo Código fue aprobado por unanimidad luego de tres meses de debate en comisión y es el resultado de un trabajo conjunto del que fueron parte el Concejo Deliberante, el Consejo Consultivo de Jesús María- integrado por las principales instituciones vinculadas al tema-, y las áreas técnicas de la Municipalidad.
Además, fue desarrollado sumando el asesoramiento y la mirada de vecinos y profesionales especialistas en la materia.
La normativa establece: la redefinición de los perfiles edilicios; cómo crecerá la ciudad en altura; la delimitación de zonas para proyectos estratégicos, zonas de promoción urbana y sectores para el futuro crecimiento de la ciudad denominadas “Áreas de urbanización diferida”, para el desarrollo escalonado.
Incorpora, además, un nuevo elemento urbano: los espacios libres de ocupación “corazón de manzana”, destinados a ser pulmones verdes de las nuevas urbanizaciones.
30-12-2021
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.