
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
El jurado del concurso convocado a tal fin evaluó las propuestas de logo.
ECONOMÍA Y AGRO28 de diciembre de 2020Colonia Caroya. El jurado designado por la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad se reunió la semana pasada para evaluar las propuestas de imagen para la Marca Colectiva, creada por ordenanza.
En total, 14 diseños fueron presentados por diseñadores, estudiantes de diseño y personas de la comunidad, con los fundamentos por los cuales incluyeron ciertos elementos en los logos sugeridos.
El jurado está integrado por 14 personas, entre funcionarios municipales, diseñadores, gastronómicos, representantes del sector cultural y de medios de comunicación.
El trabajo final debía tener una imagen-logotipo, un slogan y sus argumentos.
Los evaluadores calificaron la originalidad, creatividad y calidad del diseño; la capacidad de comunicación y atracción; la identidad de la marca con los iconos visuales y los conceptos identitarios de Colonia Caroya; y su adaptabilidad para aplicar en diferentes soportes físicos y digitales.
La sumatoria de puntos asignados por los miembros del jurado determinó al ganador, que será anunciado próximamente por los organizadores del Concurso de Ideas. El primer premio es de 60 mil pesos.
Cabe recordar que el reglamento establece que el diseño con mayor puntaje no necesariamente será el definitivo, sino que será sometido a posibles modificaciones o complementaciones con otros diseños presentados, hasta lograr la imagen final que usará en forma definitiva la ciudad para identificar a sus productos regionales.
La intención de las autoridades municipales es presentar el logotipo durante el mes de marzo, en el marco del 143º Aniversario de Colonia Caroya.
28-12-2020
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.