Harán una marcha pidiendo justicia por la muerte de Martín Castro

El hombre falleció después de agonizar varios días por una peritonitis. Según denunció su pareja, Liliana Céliz, en el Hospital de Alta Gracia demoraron la operación por el protocolo del Covid. La mujer convoca a una movilización por las calles de Jesús María hasta el Hospital local.

SOCIEDAD08 de septiembre de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
martin castro

La noticia de la muerte de Martín Castro impactó en toda la provincia y todos los medios se hicieron eco de una nueva situación de dolor relacionada con los protocolos de Covid.

Por eso, su pareja Liliana Céliz, decidió convocar a una marcha pidiendo justicia y explicaciones.

Será este miércoles a las 10 desde la rotonda de Av. Juan B. Justo y Av. San Martín hasta llegar al Hospital Vicente Agüero, donde pedirá una reunión con el Director del nosocomio y del COE Regional, Dr. Ricardo Zoldano.

El caso.  

Martín Castro había comenzado el domingo 30 de agosto con síntomas de apendicitis.

Pudieron llevarlo al Hospital Vicente Agüero de Jesús María, pero en la tarde del lunes 31 pidieron la derivación al Hospital Illia de Alta Gracia.

Según Liliana Celiz, la pareja del bailarín, lo tendrían que haber operado el mismo día que ingresó al Hospital. 

Sin embargo, no lo hicieron ya que le realizaron el hisopado por COVID-19 y esperaron los resultados antes de llevar a cabo la intervención quirúrgica.

Pasaron más de 30 horas hasta que llegó el “negativo”, pero ya la situación estaba empeorando. Después de la operación, Martín estuvo en coma hasta que su cuerpo no resistió.

La Dra. Mariana Garay, Directora del Hospital Illia de Alta Gracia, explicó que, ante la situación que presentaba Castro en primera instancia, se debía tratar con antibióticos para enfriar el cuadro de neumonía que tenía.

Céliz afirmó que ningún médico de los dos hospitales en los que estuvo le dio ese diagnóstico de patología respiratoria.

Por eso, mañana hará esta movilización de la que espera el acompañamiento de la comunidad.

Último momento
Cuatro esquinas de la solidaridad

Se reeditan Las Cuatro Esquinas de la Solidaridad

12 de septiembre de 2025

Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.

Una sola salud

“Una sola salud” en Colonia Caroya

12 de septiembre de 2025

Es una jornada especial donde continuará la Campaña de Vacunación Antirrábica a perros y gatos de más de 3 meses de edad, se vacunará a personas de todas las edades que deban completar el calendario nacional y habrá proyectos de Economía Circular.

Te puede interesar
Homenaje a Leti Vilchez

Festejaron el Día del Maestro en la zona

SOCIEDAD11 de septiembre de 2025

Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.

Prevención del suicidio

Hablar del suicidio, aunque sea un tema tabú

SOCIEDAD10 de septiembre de 2025

El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.