Luis Picat lanzó su campaña en un multitudinario acto.

Presentó su equipo y los ejes principales de su propuesta de gobierno. Lo acompañaron ex intendentes y un nutrido grupo del Justicialismo.

POLÍTICA18 de mayo de 2019
Lanzamiento de Luis Picat

Jesús María. Luis Picat, candidato a Intendente del espacio Jesús María de Todos, lanzó su campaña en un salón del club Alianza, cuya capacidad fue desbordada.

En una mesa cabecera se ubicaron sus familiares, los intendentes radicales de localidades vecinas y los ex intendentes de Jesús María, Héctor Mario Picat, Jorge Colombo y Marcelino Gatica.

En las mesas, no pasaron desapercibidas Adriana Seculini, el concejal Oscar Peralta (PJ) y Emilia Jiménez, entre otros reconocidos peronistas que ocuparon varias de las mesas centrales del salón.

Según los cálculos oficiales hubo, aproximadamente, 2 mil personas.

La parte política del acto –antes cantó Marcelo Lépore- comenzó con la presentación de toda la lista. Luego hablaron Carmen Ahumada (PJ) y el presidente del Comité local de la UCR, Simón Zoldano, quien presentó a Luis Picat, entre vítores y la canción que identificará la campaña, cuyo lema es “Hacer que suceda”.

Los principales ejes de campaña son tres: educación, desarrollo económico y trabajo en común con todas las instituciones de la ciudad, con propuestas elaboradas según las necesidades planteadas por vecinos en los últimos cuatro años.

Sobre los tres, Picat dio un pantallazo general.

La primera propuesta es la creación de la Secretaría de Educación, que concentrará las áreas de deporte, arte, asistencia social, apoyo escolar y salud. Será la responsable de llevar adelante un programa integral que llaman “Primeros18 años”, mediante el cual la Municipalidad hará un seguimiento personalizado a cada niño para conocer sus actividades, necesidades y potencialidades, para apoyarlo en que las desarrolle.

La Agencia de Desarrollo Económico tendrá como funciones: potenciar los polos de servicio que existen  en la ciudad, ser nexo entre las empresas y quienes requieran trabajo y buscar nuevas inversiones y mercados para posicionar a la ciudad como la Puerta del Norte en el país y el mundo.

Finalmente, procurarán que el gobierno local articule a las instituciones para que trabajen en conjunto, tanto en lo social como en lo económico, aunando esfuerzos para obtener mejores resultados.

Estos tres ejes serán acompañados por las obras necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos: agua, asfalto, obras viales sobre la Ruta 9, desagües, defensas del río y cuidado del medio ambiente.

También se refirió a la integración regional: “Necesitamos ver a Jesús María integrada al resto de la región, entender que entre todos podemos hacerla más grande, fortaleciendo nuestro comercio, brindando más y mejores servicios, atrayendo industrias, explotando el turismo, capacitando a nuestros jóvenes y  aprovechando los recursos del agro”.

El discurso tuvo un solo tramo con críticas explícitas a la actual administración municipal. Dijo: “Vamos a estar con ustedes, vamos a estar presentes los 365 días. Competimos contra un aparato. Competimos contra alguien que usa el dinero de ustedes para hacer propaganda. Competimos contra el miedo de los pobres amigos empleados públicos”. 

18-05-2019

Último momento
Seminario histórica

El Seminario Menor cumplió 80 años

01 de noviembre de 2025

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

Toyota contra poste

Los postes no aflojan

01 de noviembre de 2025

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Cuadrilla Coop 2

Masivo corte de energía eléctrica, este domingo

01 de noviembre de 2025

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Te puede interesar
HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

POLÍTICA29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.