
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Es por su participación en las noches de la 52° Edición, cuando fueron incorporadas para cumplir tareas de control.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA03 de marzo de 2017
Jesús María. El Festival Nacional de Doma y Folklore entregó el dinero comprometido a las Escuelas Apadrinadas por el servicio que prestaron durante las noches de la Fiesta Gaucha.
Recibieron 180 mil pesos por el trabajo de portería, es decir, permanencia y control de movimiento en los accesos al anfiteatro.
El parte de prensa enviado por el Festival asegura que “la experiencia de incluir a las Escuelas Apadrinadas resultó muy positiva para padres, docentes y niños, ya que motivó un acercamiento entre las instituciones, que resulta significativo tanto para el Festival, como para las Escuelas Apadrinadas”.
Cabe recordar que estos establecimientos educacionales son los no asociados al Festival que se van integrando, de manera paulatina, a la institución luego que -por decisión sometida a votación- rechazara su incorporación a la Asociación de Cooperadoras y el consecuente acceso a dividendos.
Como primer intento, el 25 de septiembre se hizo un primer evento a su beneficio, denominado “Jesús María Festeja”.
Ayer también les entregaron a los representantes de las Escuelas Apadrinadas las ganancias de ese día: cerca de 30 mil pesos.
Es que el evento resultó muy costoso y el público convocado fue inferior al esperado.
Según información a la que accedió este diario, la actuación de Ulises Bueno costó 275 mil pesos, Chipote cobró 88 mil y las restantes bandas, 10 y 12 mil pesos, respectivamente.
Además, le pagaron 90 mil pesos a SADAIC y 33 mil a AADI-CAPIF. Además, debieron afrontar los costos de sonido, seguridad y adicionales policiales.
03-03-2017

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Se titula “83K”. Este viernes, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi, el autor expondrá su propuesta literaria, que combina aventura, reflexión y naturaleza.

Será este sábado a las 18 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Las propuestas incluyen armado de flores secas, decoración de frascos y elaboración de velas de soja. Están destinadas a todo público.

