Las Escuelas Apadrinadas recibieron los primeros fondos del Festival.

Es por su participación en las noches de la 52° Edición, cuando fueron incorporadas para cumplir tareas de control.

OCIO - FESTIVAL DE DOMA03 de marzo de 2017
multimedia.normal.9e962238ffd06a29.325f6e6f726d616c2e6a7067

Jesús María. El Festival Nacional de Doma y Folklore entregó el dinero comprometido a las Escuelas Apadrinadas por el servicio que prestaron durante las noches de la Fiesta Gaucha.

Recibieron 180 mil pesos por el trabajo de portería, es decir, permanencia y control de movimiento en los accesos al anfiteatro.

El parte de prensa enviado por el Festival asegura que “la experiencia de incluir a las Escuelas Apadrinadas resultó muy positiva para padres, docentes y  niños, ya que motivó un acercamiento entre las instituciones, que resulta significativo tanto para el Festival, como para las Escuelas Apadrinadas”.

Cabe recordar que estos establecimientos educacionales son los no asociados al Festival que se van integrando, de manera paulatina, a la institución luego que -por decisión sometida a votación- rechazara su incorporación a la Asociación de Cooperadoras y el consecuente acceso a dividendos.

Como primer intento, el 25 de septiembre se hizo un primer evento a su beneficio, denominado “Jesús María Festeja”.

Ayer también les entregaron a los representantes de las Escuelas Apadrinadas las ganancias de ese día: cerca de 30 mil pesos.

Es que el evento resultó muy costoso y el público convocado fue inferior al esperado.

Según información a la que accedió este diario, la actuación de Ulises Bueno costó 275 mil pesos, Chipote cobró 88 mil y las restantes bandas, 10 y 12 mil pesos, respectivamente.

Además, le pagaron 90 mil pesos a SADAIC y 33 mil a AADI-CAPIF. Además, debieron afrontar los costos de sonido, seguridad y adicionales policiales.

03-03-2017

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar