
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
El secretario de Servicios Públicos de Colonia Caroya, Ariel Marcuzzi, destacó el trabajo hecho en el sistema de riego y dijo que el reclamo de regantes de Puesto Viejo es puntual.
ECONOMÍA Y AGRO23 de febrero de 2017Colonia Caroya. El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Ariel Marcuzzi, detalló lo ejecutado el año anterior en el mejoramiento del sistema de riego, tras el reclamo de algunos regantes de Puesto Viejo por la disminución del caudal de agua que llega al sector rural más bajo de la ciudad.
Los productores plantearon que el canal San Carlos está en estado de abandono, tanto en superficie como en las galerías que captan el agua y la transportan por túneles subterráneos y varias líneas de canales.
“Nosotros empezamos con un diagnóstico de 30 años de abandono y un 50 por ciento de pérdidas entre el canal primario y secundario, que reducía el volumen que llegaba a las chacras”, dijo el funcionario.
El año anterior, se profundizó el San Carlos en el B° Sierras y Parque para mejorar el sistema y evitar desbordes. Además, desde el partidor ubicado detrás del complejo ex María Bonita, la Municipalidad limpió y encauzó el canal secundario Oeste.
Según datos aportados por los funcionarios, la inversión fue de 3 millones de pesos para la reconstrucción de los conductos que le corresponden a la Municipalidad.
“De 800 mil litros por hora que salían de la captación, al canal terciario (la línea de acequia) llegaban 400 mil; la mitad se perdía por falta de mantenimiento; reconstruimos partes que no existían”, enfatizó Marcuzzi.
De todos modos, admitió que una líneas que abastecen la zona Sur están obstruidas en el sector terciario (cuyo mantenimiento corresponde al regante). “Es un tema puntual y se está resolviendo”, añadió.
Para ello, la Municipalidad está trabajando con una retroexcavadora en la limpieza de sectores muy deteriorados y que perjudican a todos los productores que están más adelante.
23-02-2017
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.