
El viento volteó árboles en barrios de Jesús María
16 de noviembre de 2025Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.


La Municipalidad de Sinsacate les organizó una jornada cultural y recreativa. Participaron alumnos de cuatro establecimientos educacionales.
NORTE13 de agosto de 2025
Sinsacate. Estudiantes de cuatro escuelas rurales del Departamento Totoral participaron de una propuesta especial que combinó historia, cultura y momentos de convivencia.
La actividad comenzó con la visita al Museo de la Ciudad Luis Biondi de Jesús María y al Museo Nacional Posta de Sinsacate, donde los alumnos pudieron conocer de cerca parte del patrimonio histórico de la región.
Para cerrar la jornada, disfrutaron de un almuerzo en el Comedor Renata, ubicado en el Club Social y Deportivo de Sinsacate, gentilmente organizado por su propietario, Rafael Gigena.
Participaron estudiantes de los Centros Educativos José María Paz de Belén, Carlos Frías de San Lorenzo, Juan Bautista Alberdi de Los Cometierra y Capitán Díaz Vélez de Mula Muerta.
La propuesta permitió a los chicos y chicas celebrar de manera anticipada el Día del Niño, compartiendo una experiencia enriquecedora que unió la cultura, el aprendizaje y la recreación en un clima de alegría.
13-08-2025

Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.

En el torneo organizado por la Asociación Cordobesa, venció a Talleres 73-54 en el estadio José “Pepe” Nou de Colonia Caroya.

Es por un acuerdo entre la Municipalidad y el CUP. La carrera dura dos años y medio y se puede cursar de forma presencial-híbrida.

Este lunes dará un Curso de Atención al Cliente en estos comercios de servicios. Será de 9 a 13 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En operativos realizados el miércoles y el jueves de la semana pasada encontraron 800 mil dólares y casi 4 mil euros. Hay seis imputados, pero suponen que podría haber más.

Fueron más de 30 ejemplares de especies nativas, colocadas en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano.

Se adoquinan las calles: Los Inmigrantes, Los Jacarandáes, Los Sauces, Las Acacias, Los Tilos, Los Aromos, Los Ceibos, Los Ombúes, Los Talas y Valentín Rizzi.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

