
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


Completó la primera etapa del plan de reconectadores eléctricos para líneas rurales y adquirió materiales esenciales para que medio centenar de cooperativas puedan atender contingencias eléctricas provocadas por incendios y desastres naturales.
NORTE22 de abril de 2025
Córdoba. El Gobierno de la Provincia finalizó una obra que optimiza la seguridad y la estabilidad del sistema eléctrico de 10 localidades, en distintos regiones de la geografía provincial.
En esta primera etapa de un proyecto más amplio, incorporó 10 reconectadores trifásicos autocontrolados y otros tantos transformadores de tensión bifásicos, para reforzar el servicio en zonas rurales y reducir los riesgos de incendios por fallas en líneas eléctricas.
Los trabajos, a cargo de la Subsecretaría de Infraestructura Eléctrica, permiten avanzar hacia la teleoperación de media tensión y el concepto de Redes Inteligentes.
De esta manera, se apunta a automatizar el sistema, detectar fallas a distancia, monitorear en tiempo real y reconectar el servicio de manera automática ante eventuales interrupciones.
Esto contribuye a fortalecer la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico provincial, garantizando una prestación más confiable, eficiente y moderna.
Las localidades de la zona beneficiadas en esta primera etapa son Déan Funes, Villa Fontana y Villa Tulumba.
El plan prevé continuar con nuevas etapas en distintos puntos de la provincia, consolidando el proceso de modernización de la infraestructura eléctrica rural.
Inversión para emergencias eléctricas
En paralelo, la Subsecretaría de Infraestructura Eléctrica adquirió materiales estratégicos destinados a 50 cooperativas eléctricas, para dar respuesta inmediata ante contingencias provocadas por incendios rurales y catástrofes ambientales.
La medida busca garantizar la reparación y reconstrucción rápida de la infraestructura dañada, minimizando el tiempo de restablecimiento del servicio en situaciones críticas.
Los equipos y materiales homologados, seleccionados bajo estrictas normas de calidad y seguridad, permitirán proteger al personal encargado de las tareas de reparación.
Además, su disponibilidad agiliza las intervenciones de las cooperativas de servicios eléctricos, asegurando la continuidad y confiabilidad del suministro incluso en escenarios adversos.
La entrega de estos materiales de emergencia se realizó a 50 cooperativas eléctricas conectadas al sistema interconectado provincial, entre las cuales se encuentran las de: General Paz, Las Peñas, Las Arrias, Sebastián Elcano, Obispo Trejo, Deán Funes, San Francisco del Chañar y Villa Tulumba.
Cada cooperativa recibió materiales esenciales homologados, permitiendo responder con mayor eficacia a emergencias climáticas o interrupciones de alta demanda.
Esta medida refuerza el vínculo operativo entre el Gobierno provincial y las prestadoras de servicio del interior, garantizando un acompañamiento constante en la gestión energética territorial.
Estas acciones se enmarcan en una política provincial sostenida de fortalecimiento de la infraestructura energética en Córdoba, con eje en la equidad territorial y la modernización tecnológica.
La Subsecretaría de Infraestructura Eléctrica trabaja de forma articulada con las cooperativas eléctricas para consolidar una red eléctrica segura, moderna y eficiente que acompañe el desarrollo productivo y social en toda la provincia.
22-04-2025

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

Empezará a las 17, en Casa Nóbile, de donde partirá una caminata hacia el espacio donde se realizará el acto conmemorativo y se descubrirá un cartel homenaje, a las 18.

Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.

Este viernes vuelve la Tardecita de las Bibliotecas, para toda la familia, y se darán dos talleres, en B° Ferreyra y en el Centro Cultural Monseñor Rodríguez.

