
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Más de 1.300 personas participarán de las acciones tendientes a garantizar una estadía segura y agradable en la ciudad, por el Festival.
SEGURIDAD - POLICIALES05 de enero de 2023Jesús María. La Municipalidad dispondrá un dispositivo especial, con más de 1.300 personas, al servicio de vecinos y turistas, con motivo del 57º Festival Nacional de Doma y Folklore.
El Operativo Festival 2023 involucrará a todas las áreas municipales, fuerzas de seguridad y entidades públicas de la región, cu- yos agentes trabajarán las 24 horas todas las jornadas.
Aproximadamente 640 trabajadores municipales estarán abocados a los servicios de limpieza, salud, seguridad vial, control comercial, inspecciones bromatológicas, entre otras tareas.
Además, habrá más de 600 policías, personal de salud y de emergencia.
Durante la presentación del operativo, el intendente Luis Picat y el presidente de la Comisión Directiva del Festival Nacional de Doma y Folklore, Juan López, firmaron un convenio por el cual ambas instituciones se comprometen a brindarse asistencia y cooperación mutuas.
A través de este acuerdo, el gobierno local se compromete a prestar y garantizar todos los servicios esenciales en el interior del anfiteatro José Hernández.
Seguridad ciudadana.
La coordinación general del Operativo Festival 2023 de la Municipalidad tendrá sede en el Centro de Operaciones ubicado al lado de la Base Operativa, en el Cine Teatro Gianelli.
Allí trabajarán -de manera conjunta- Defensa Civil, Policía de la Provincia de Córdoba, Gendarmería Nacional, Bomberos, Voluntarios, Guardia Urbana Municipal, ETAC, GEER, Vital, AMI, Hospital Regional Vicente Agüero, Cooperativa de Servicios Públicos y la Comisión Directiva del Festival.
Este dispositivo estratégico involucra a más de 10 instituciones que cubrirán las necesidades de asistencia que puedan surgir, principalmente, en la zona festivalera: el anfiteatro, las peñas, los puntos gastronómicos, los comercios y atractivos ubicados en 16 manzanas donde se concentra la mayor cantidad de público en tránsito.
Operativo de tránsito.
Durante el Festival, 85 agentes controlarán y organizarán el tránsito en diferentes puntos de la ciudad, garantizando el funcionamiento de los corredores peatonales y facilitando la circulación de vecinos y turistas.
Salud.
Un puesto sanitario está ubica- do desde el miércoles sobre la calle Abel Figueroa. Funciona de 9 a 13 y de 18 a 22.
En inmediaciones del anfiteatro habrá ambulancias UTI para la atención médica a vecinos y turistas que la requieran y un Hospital Móvil de Alta Complejidad.
El Hospital Regional Vicente Agüero dispuso un operativo especial bajo los protocolos establecidos en la Mesa de Salud.
Controles comerciales y de Bromatología
Un equipo integrado por 30 personas del área de Comercio de la Municipalidad de Jesús María controlará todos los locales comerciales internos y externos en los días del Festival Nacional de Doma y Folklore.
Lo acompañará personal de Obras Privadas y de Bromatología.
Constatará que se respeten los corredores sanitarios y de emergencia, la ubicación correcta de los puestos, las habilitaciones de predios y playas privadas, el registro de proveedores y transportistas de sustancias alimenticias, la prohibición de comercialización de alcohol a menores y la venta ambulante autorizada.
El área de Bromatología está capacitando en Manipulación de Alimentos a todos los trabajadores que estarán involucrados en el rubro gastronómico durante las 11 jornadas festivaleras para garantizar la seguridad alimentaria en los locales comerciales ubicados en el anfiteatro y en sus alrededores.
Cerca de mil personas ya fueron formadas y cuentan con la habilitación para manipular y comercializar productos gastronómicos.
Hasta este viernes, las capacitaciones se dictan en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María a las 10 y a las 17.
Están destinadas a cocineros, vendedores, transportistas y mozos que no tienen el carnet.
Durante el desarrollo del Festival, 24 inspectores estarán al servicio de los comerciantes realizando controles en todos los locales -internos y externos-.
05-01-2023
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Debutará con títeres. Además, Pico de Tinta combinará teatro, circo, música y marionetas para toda la familia. Las funciones serán a las 17. A la mañana, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, darán talleres de arte.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.