
La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.


Los denomina “plazas blandas” y se harán en las ciudades donde la compañía tiene plantas fabriles: Colonia Caroya y Villa del Totoral.
SOCIEDAD16 de junio de 2022
Córdoba. En el marco de su 30° aniversario, Fundación Arcor creará espacios de juegos para niñas y niños de 2 a 6 años en más de 30 localidades de Argentina.
Su objetivo es incentivar la recuperación de los espacios públicos como lugares de juego y la promoción de la vida activa en la niñez.
En nuestra zona, hará dos: en Colonia Caroya y en Villa del Totoral, ciudades donde la compañía tiene plantas fabriles.
Las “plazas blandas” tendrán 225 m2 con juegos diseñados especialmente para niños y niñas en los primeros años de vida. Estos espacios estarán realizados con materiales seguros: pisos antigolpes y elementos didácticos para aprender jugando que contemplen aspectos sensoriales, motrices, deportivos y artísticos.
Asimismo, junto a diversas organizaciones de la sociedad civil y municipalidades, Fundación Arcor implementará la iniciativa “Volviendo al encuentro: pintar para jugar”, que busca contribuir a la promoción del juego y el movimiento en distintos espacios como playones, escuelas, veredas y plazas. Para este programa, proveerá seis modelos de juego que abarcarán una superficie de 36 m2, materiales y apoyo financiero.
“Desde Fundación Arcor proponemos volver a mirar los espacios públicos con foco en la niñez, el juego y el cuerpo puesto en movimiento, buscando retornar a estos lugares como puntos de encuentro y promover una interacción inclusiva y segura para la niñez”, expresó Santos Lio, Gerente Regional de Inversión Social de Grupo Arcor.
16-06-2022

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

Esta plantación participativa, denominada “Una nueva vida. un árbol”, se llevará a cabo este sábado a las 17 en la Ciclovía del Camino San Cayetano.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

Será este sábado en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado.

Se realizará desde el mediodía hasta pasadas las 21. Será en Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

