
Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.


Se realizará desde el mediodía hasta pasadas las 21. Será en Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.
31 de octubre de 2025
Colonia Caroya. La Municipalidad, el Club Juventud Agraria Colón y un grupo de chacinadores presentaron la 44ª Fiesta Provincial del Salame Típico, que se realizará el domingo 2 de noviembre desde el mediodía hasta pasadas las 21.
Será en Av. San Martín, entre las calles 20 y 22 -frente al club organizador-, con entrada libre y gratuita.
El salame que se ofrecerá será con el sello de Indicación Geográfica, respetando la receta típica, los saberes ancestrales y la salubridad.
Este año participan Embutidos Piazzoni, de Martín Piazzoni; Provin il Salam, de Marcelo Prosdócimo; Los Plátanos, de Guillermo Visintín; y El Teki, de Mariano Cragnolini; quienes elaboraron unos 400 Kg de salame.
En la fiesta se venderá en picada, con queso, bondiola, fiambre de cerdo y pan; o por unidad.
La grilla
El escenario estará ubicado en Av. San Martín y Calle 22. Desde el mediodía, pasarán por él el Coro Lidrîs, Ariel Rojas, el Conjunto Caroyense de Danzas Italianas Alegrîe, Edelweiss, Marcelo Bracamonte, Marcelo Lepore y su Conjunto,Cielo Tierra, Dos Folk y Almas Mellizas.
El cierre estará a cargo de Martín Rolán y los Hijos del Cuarteto
Gastronomía
Dentro del predio habrá puestos de comida y bebida. Los principales serán el del Salame IG y el del Club Juventud Agraria Colón.
Algunos de los precios dados a conocer de antemano son:
Los vinos de Bodega La Caroyense se ofrecerán dentro de sus instalaciones para llevar o consumir en los tablones y sillas dispuestos en la Av. San Martín.
En su explanada estará la muestra estática de autos clásicos y motos antiguas.
Sobre las veredas de la avenida habrá más stands, food trucks, emprendedores, artesanos y puestos de información oficial, Defensa Civil y Economía Circular.
A beneficio de escuelas.
Siete establecimientos educativos de la ciudad se verán beneficiadas con el cobro del estacionamiento en las inmediaciones de la fiesta.
Por un lado, el Concejo Deliberante aprobó la explotación del espacio público, en el cuadrante comprendido entre las calles 19 y 23, desde la 42 hasta la 45 Don Bosco.
La tarea estará a cargo de la escuela PROA, el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, el CE República de Italia y su Jardín de Infantes, el Ipem 349 Giovanni Bosco y el CENMA Colonia Caroya.
Se cobrará 4 mil pesos por vehículo y 2 mil pesos por moto.
Por otra parte, dentro del evento se venderán números -a un valor de 2 mil pesos- para el sorteo de cuatro combos de salame, queso y pan, por iniciativa de los chacinadores que participan de la organización. Todo lo recaudado será para el Instituto Especial Niño Jesús.
31-10-2025

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a vecinos e instituciones. Las propuestas podrán cargarse hasta el 30 de noviembre en participa.jesusmaria.gov.ar. Habrá talleres de capacitación y asesoramiento gratuito a quienes deseen diseñar y crear propuestas.

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

