
“Si eliminamos la jineteada, condenamos a muerte a un montón de caballos”
Lo dijo Marcelo Pellejero, vocal de la Asociación de Criadores de Caballos para Destrezas y Tradiciones Gauchas. Hay una nueva raza.
Lo hará en un acto programado para el lunes, a las 20, en Cines Molise. El 16 de mayo es la fecha fundacional de la Asociación de Cooperadoras Escolares.
Ocio - FESTIVAL 15 de mayo de 2022Jesús María. El Festival Nacional de Doma y Folklore celebrará un nuevo aniversario de su creación el lunes 16 de mayo, entregándoles a las cooperadoras escolares asociadas las utilidades de la edición 56.
El acto será en Cines Molise, a las 20.
Las cooperadoras ya recibieron un adelanto de 4 millones de pesos para que hicieran frente a los gastos del inicio del ciclo escolar.
Cada una recibió fondos de acuerdo a su matrícula. Así, al IPEM 272 Domingo F. Sarmiento, que tiene casi 1.300 alumnos, le correspondieron cerca de 349 mil pesos, mientras que el C.E. Fray Mamerto Esquiú, a donde van cinco niños, recibió 100 mil.
Embajadores.
El martes finalizó la capacitación de futuros Embajadores del Festival.
Se destacaron Guadalupe Peschiutta (Wayta), del C.E. Gendarmería Nacional; Paolo Gómez (Gaucho), del IPEM 272; y Maylén Silveyra (Malen), del C.E. Mariano Moreno de Puesto Viejo, quienes representarán y promocionarán al Festival en diferentes eventos.
15-05-2022
Lo dijo Marcelo Pellejero, vocal de la Asociación de Criadores de Caballos para Destrezas y Tradiciones Gauchas. Hay una nueva raza.
La frase, en boca de cientos de niños y niños de la zona, fue el centro y motivo del acto realizado el Día de la Bandera en Sinsacate.
Se impusieron en la final a El Cofre, de La Pampa. El equipo anfitrión salió tercero.