
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


¿Cómo puede contribuir este proyecto en un camino hacia el futuro?
SOCIEDAD10 de febrero de 2022 Arq. Mariana DíazJesús María. En el año 2018 coordiné el proyecto de la nueva terminal de ómnibus para la ciudad, en el marco del Jesús María Proyecta.
Se trabajó con un grupo multidisciplinario de profesionales y, de manera satisfactoria, en el plazo estipulado logramos la aprobación del proyecto presentado al BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
La esencia del proyecto fue combinar herramientas de innovación, sustentabilidad y tecnologías accesibles, con el fin de lograr un edificio de vanguardia que tuviera la capacidad de adaptarse a las necesidades de una ciudad que debe mirar hacia el futuro.
Creo que, como ciudadanos, estamos perdiendo la posibilidad de tener una terminal de calidad, de transformar la ciudad en algo radicalmente distinto.
Si tenemos en cuenta que este tipo de edificios tienen un impacto enorme en su composición, deberíamos entonces -al menos- discutir y conocer los detalles del proyecto que está desarrollando el Ejecutivo municipal, incluso teniendo en cuenta que ya se había estudiado y desarrollado el tema hace algunos años.
Un poco más sobre el proyecto…
La terminal fue ideada como una gran estructura de 4.600 m2, desarrollada en dos plantas con una gran plaza de acceso que no solo era de uso propio del edificio, sino que se incorporaba al barrio, sumando nuevos espacios comerciales.
El proyecto fue pensado, cuidadosamente, para potenciar la utilización de materiales y componentes sustentables para lograr la eficiencia de la estructura a lo largo del tiempo y reducir de esta manera los costos de mantenimiento.
La cubierta de ese gran techo, translúcida, permitía la iluminación de manera natural; ésta actuaba de soporte para paneles solares acumuladores de energía. El sistema de agua caliente era provisto por colectores solares, la iluminación era de tipo LEC y el agua de lluvia era recolectada en reservorios para ser reutilizada en sanitarios y riego del espacio verde.
El gobierno, con los ciudadanos, debemos pensar y diseñar la ciudad que queremos y transformarla en un espacio vivible para todos, donde proyectos como éste sean los que empiecen a marcar una visión de futuro; que combinen la innovación, sustentabilidad y economía de crecimiento para mejorar la calidad de vida de todos los que habitamos Jesús María.
Ese debe ser el principal desafío y es mi anhelo que el proyecto de esta nueva terminal tenga mejore las características de lo ya presentado. Si no, lamentablemente, una vez más habremos perdido la posibilidad de tener lo que merecemos por mezquindades políticas.
10-02-2022

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

