
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


El Gobierno de la Provincia se puso a disposición de las autoridades locales y envió material para eventuales centros de evacuados. La Sociedad Rural de Jesús María envió alfalfa e impulsará nuevas campañas.
SOCIEDAD04 de octubre de 2021San José de la Dormida. El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia envió asistencia a Churqui Cañada, donde se registra un incendio de grandes dimensiones desde la tarde del sábado.
La ayuda también se puso a disposición de las autoridades de San José de la Dormida, otra de las localidades afectadas por el fuego.
Consiste en colchones, frazadas, agua y alimento para la eventual disposición de un centro de evacuados en caso de ser necesaria.
El ministerio se comunicó con el presidente comunal de Churqui Cañada, Juan Montoya, a quien le garantizó toda la ayuda que precise. Lo propio hizo con las autoridades de San José de la Dormida.
La Provincia cuenta con el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, que prevé subsidios para la reparación de daños muebles e inmuebles ocasionados por inclemencias climáticas.
Donaciones.
Varios productores se quedaron sin alambrados, rastrojos y luz porque se quemó el tendido eléctrico. Afortunadamente, las viviendas familiares no sufrieron grandes daños.
La Sociedad Rural de Jesús María hizo una primera entrega de 80 fardos de alfalfa, medicamentos veterinarios, agua potable y un tanque de agua aportado por un productor.
Se calcula que más de 20 productores fueron perjudicados por el fuego sólo en la localidad de Caminiaga.
Junto a otras instituciones, La Rural tiene previsto impulsar una campaña de recolección de donaciones en las próximas horas.
En el Polideportivo de San José de la Dormida se reciben donaciones para damnificados por incendios y para asistir a la fauna a través de la ONG Esperanza Animal.
Los animales de la región no sólo están quemados y lastimados, sino que no encuentran alimento.
Para su asistencia, solicitan: agua (no necesariamente mineral), gasas con nitrofurazona, Platsul, cremas cicatrizantes y crema 6ª, Tramadol y cremas de ordeñe, Dexametasona y curabicheras, penicilinas, oxitetracilinas y antibióticos de amplio espectro, alimentos para perros y gatos, alfa, maíz y otros balanceados.
Las donaciones serán recibidas en el Polideportivo Municipal, de lunes a viernes, de 9 a 24.
04-10-2021

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

