Detectaron 10 casos de COVID en el Hogar Juan XXIII.

Son siete residentes y tres trabajadores. Se activó el protocolo y se aguarda el resultado de las demás personas que asisten a la institución.

SOCIEDAD06 de mayo de 2021

Colonia Caroya. La Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad confirmó que siete residentes del Hogar Juan XXIII dieron resultado positivo en el test de Coronavirus, al igual que tres trabajadores del lugar. Hasta el momento, son 10 casos en total. 

Por esta situación se activó de inmediato el protocolo para estas ocasiones y se comenzó a testear a los otros 13 adultos mayores internos en la institución y a los 18 empleados restantes.

Además, dentro de las instalaciones se estableció un cuidadoso aislamiento de quienes están afectados por el virus y aquellos que aguardan el resultado del PCR. 

En general, los adultos mayores que dieron positivo se encuentran en buen estado general, dado que todos recibieron las dos dosis de la vacuna contra la enfermedad.

La Municipalidad dispuso la inmediata colaboración con elementos de protección y sanitización, que se suma a lo que ya venía utilizando la residencia, y proveyó utensilios descartables.

Defensa Civil está realizando un seguimiento pormenorizado de la situación, disponiendo de todos los resortes para actuar en caso de ser necesario.

06-05-2021

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.