
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Pavimentará el acceso a escuelas y están avanzadas las gestiones para ejecutar el proyecto de acceso a Arcor y la pavimentación de la Calle 10 Norte.
SOCIEDAD21 de diciembre de 2020Colonia Caroya. La agenda gubernamental del año próximo incluye mucha actividad en materia de obras públicas, en especial en conectividad vial.
Es que se iniciarán algunas mejoras ya anunciadas y hay grandes posibilidades de sumarles la concreción de nuevos proyectos.
En el corto plazo, durante la primera semana de febrero iniciarán la pavimentación de las calles de acceso a escuelas, un proyecto muy ambicioso y largamente esperado por los caroyenses, que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el decidido apoyo del Gobierno de Córdoba
Será la primera etapa, que incluye 20 cuadras, y beneficiará a las escuelas Manuel Belgrano y República de Italia, al IPEM 349 y al Instituto Especial Niño Jesús.
Asfalto para la Calle 10.
Tras una reunión virtual que mantuvo con el presidente de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, el intendente Gustavo Brandán anticipó que en 2021 empezarán a ejecutar la obra de acceso a la planta fabril de Arcor, sobre la Ruta Nacional 9, con el objetivo de mejorar la circulación en ese sector.
Esta obra es parte de un ambicioso plan de accesos a Colonia Caroya y Jesús María que había sido incluido en el Presupuesto 2020.
Por último, el Intendente indicó que marchan bien las gestiones tendientes a obtener financiamiento para la pavimentación de la Calle 10 Norte, vía neurálgica entre Colonia Caroya y Jesús María, en una zona donde ambas ciudades están, naturalmente, integradas
El flujo de tránsito por ella es muy alto, lo que hace indispensable esta inversión para mejorar la conectividad de la región.
21-12-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

