
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Pavimentará el acceso a escuelas y están avanzadas las gestiones para ejecutar el proyecto de acceso a Arcor y la pavimentación de la Calle 10 Norte.
SOCIEDAD21 de diciembre de 2020Colonia Caroya. La agenda gubernamental del año próximo incluye mucha actividad en materia de obras públicas, en especial en conectividad vial.
Es que se iniciarán algunas mejoras ya anunciadas y hay grandes posibilidades de sumarles la concreción de nuevos proyectos.
En el corto plazo, durante la primera semana de febrero iniciarán la pavimentación de las calles de acceso a escuelas, un proyecto muy ambicioso y largamente esperado por los caroyenses, que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el decidido apoyo del Gobierno de Córdoba
Será la primera etapa, que incluye 20 cuadras, y beneficiará a las escuelas Manuel Belgrano y República de Italia, al IPEM 349 y al Instituto Especial Niño Jesús.
Asfalto para la Calle 10.
Tras una reunión virtual que mantuvo con el presidente de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, el intendente Gustavo Brandán anticipó que en 2021 empezarán a ejecutar la obra de acceso a la planta fabril de Arcor, sobre la Ruta Nacional 9, con el objetivo de mejorar la circulación en ese sector.
Esta obra es parte de un ambicioso plan de accesos a Colonia Caroya y Jesús María que había sido incluido en el Presupuesto 2020.
Por último, el Intendente indicó que marchan bien las gestiones tendientes a obtener financiamiento para la pavimentación de la Calle 10 Norte, vía neurálgica entre Colonia Caroya y Jesús María, en una zona donde ambas ciudades están, naturalmente, integradas
El flujo de tránsito por ella es muy alto, lo que hace indispensable esta inversión para mejorar la conectividad de la región.
21-12-2020
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.