
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


La iniciativa tiene un doble objetivo: generar cuidadores para los espacios verdes y posibilitarles su primera experiencia laboral a jóvenes de la ciudad.
SOCIEDAD16 de diciembre de 2020Colonia Caroya. La secretaria de Gobierno, Paola Nanini, presentó este martes el Programa Municipal de Placeros, puesto en marcha hace, aproximadamente, un mes.
La iniciativa que nació para cubrir dos necesidades de la ciudad: capacitar y formar personal idóneo que se encargue del mantenimiento de los espacios verdes y posibilitarles a jóvenes caroyenses que tengan su primera experiencia laboral.
Los seis primeros placeros son capacitados en contenidos teóricos y, al mismo tiempo, hacen sus prácticas en las plazas de la ciudad. Terminada su preparación, le asignarán un espacio a cada uno.
La secretaria de Gobierno destacó la importancia de recuperar la figura de este agente público, después de muchos años, porque el guardián de la plaza es la persona que más conoce sobre el espacio a su cargo y cuida a los vecinos mientras lo mantiene en las mejores condiciones para su disfrute.
También recordó que, en los últimos años, la Municipalidad hizo muchas plazas y cada vez hay más vecinos que se apropian de ellas como lugares de esparcimiento o para realizar actividades deportivas.
Los placeros recibirán una beca por seis meses, con la idea de seguir capacitando a más chicos y chicas que quieran aprender el oficio.
Los primeros placeros son: Martín Aís (20), Ignacio Petrello (18), Jeremías Campomar (20), Janina Martino (31), Natalia Bustamante (23) y Erik Ávila (23).
16-12-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

