“No nos olvidemos de la otras banderas de Belgrano”.

El intendente Carlos Ciprián destacó en su discurso del Día de la Bandera las virtudes del abogado y el general. La promesa de lealtad  la Bandera de los alumnos de Cuarto Grado fue virtual.

OCIO - FESTIVAL DE DOMA20 de junio de 2020
Día de la Bandera en Sinsacate

Sinsacate. El intendente Carlos Ciprián presidió este sábado la conmemoración del nacimiento y de la muerte de Manuel Belgrano, creador de nuestra Bandera.

Lo acompañaron su par de Jesús María, Luis Picat, y el Jefe Comunal de Colonia Vicente Agüero, Gustavo Ripeloni. Los tres izaron la Enseña Patria. 

Más tarde, junto al Director de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional Cabo Raúl Remberto Cuello, Cte. My. Darío Pelerano, depositó una ofrenda floral en el monumento que recuerda al prócer sobre el  Camino Real.

El acto oficial fue virtual, transmitido por Facebook.

Comenzó con reflexiones sobre la Bandera a cargo de los alumnos de Cuarto Grado del C.E. Cnel. Pascual Pringles: Emi Ortega, Santino Alvarez, Juan hablo Rodríguez Cortez, Matilda Ríos Piccioni, Alma Olivera Mateos y Franco Joel. Su mensaje fue inclusivo, ambientalista y reflexivo, llamando a la responsabilidad ciudadana ante el avance del COVID-19. “Con esta Promesa quisiéramos que también los adultos se comprometan porque es importante que este sea cada vez un lugar mejor para vivir”, concluyeron.

Luego habló Ciprián, quien se refirió a las “muchas banderas de Belgrano: la bandera de la Independencia; junto con San Martín y con Güemes, fue uno de los actores principales de esta gesta; la bandera de la Educación, la bandera de la Magnanimidad, la bandera de la Humildad llena de grandeza, la bandera de la Instrucción de la Mujer porque consideraba que una mujer educada, ilustrada, iba a formar ciudadanos libres; la bandera de los Pueblos Originarios. Todo un avanzado para su época”.

También tuvo un párrafo sobre la coyuntura sanitaria que vivimos: “En esta pandemia, que hace casi tres meses estamos viviendo los argentinos, he de rescatar la puesta a prueba de nuestros docentes, que están trabajando desde sus casas con la tecnología que nos desafía a actualizarnos permanentemente; a los padres de los niños, que les toca estar en sus casas conduciendo también, en parte, ese aprendizaje; a los actores sociales de nuestro pueblo, que se sumaron en este Mes Belgraniano; (…) y a nuestros niños, que están prometiéndole fidelidad a nuestra Bandera”. 

Precisamente, ese fue el momento culminante del acto, que está disponible en la página de la Municipalidad de Sinsacate.

20-06-2020

Último momento
Aporte provincial a la Coope

Avanza la modernización de la sala de transformadores del Festival

01 de julio de 2025

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.

Te puede interesar