
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Organizaron una caravana que partió desde plaza Nicolás Avellaneda y pasó por los jardines de infantes que se sumaron a la idea. Frente a sus casas, los alumnos volvieron a ver a las "seños".
OCIO - FESTIVAL DE DOMA28 de mayo de 2020
Ariel RoggioEn tiempos de cuarentena -casi 70 días de aislamiento y sin clases- el nivel inicial no podía dejar pasar la fecha de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras.
En el caso de Colonia Caroya, seis centros educativos se unieron para hacer una gran caravana por la ciudad.
Las directoras y docentes de los Jardines Mariano Moreno de Tronco Pozo, Mariano Moreno de Puesto Viejo, Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, Gral. San Martín, Gral. Manuel Belgrano y República de Italia se concentraron frente a la Municipalidad.
Primero, "coparon" la plaza Nicolás Avellaneda bailando el tema elegido para la movida del festejo.
Luego, salieron en autos decorados con globos y carteles tocando bocina por el frente de cada establecimiento.
Los niños y sus padres esperaron el paso de la caravana desde las veredas frente a sus casas. Después de más de dos meses, volvieron a tener cerca a sus "seños", que en este período solamente se contacta con los alumnos a través de la tecnología.
Pese a que las expectativa del regreso a las aulas parece lejana -"Nosotros vamos a ser los últimos en volver", dijo la Inspectora de Zona Nélida Sánchez-, las maestras se adaptaron a la situación para armar un festejo original y emotivo.

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Se titula “83K”. Este viernes, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi, el autor expondrá su propuesta literaria, que combina aventura, reflexión y naturaleza.

Será este sábado a las 18 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Las propuestas incluyen armado de flores secas, decoración de frascos y elaboración de velas de soja. Están destinadas a todo público.

