
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Intentará recuperar más fondos de las Obras Sociales y lanzará un relevamiento domiciliario para conocer el estado sanitario de toda la población.
SOCIEDAD13 de marzo de 2020
Sinsacate. La Municipalidad de destinará más recursos a salud comunitaria. Cabe recordar que el equipo municipal tiene más de 20 profesionales en las distintas áreas.
El intendente Carlos Ciprián anunció que incorporará personal administrativo para optimizar la atención al usuario del dispensario y fortalecer la gestión interna de los programas en marcha, en especial el recupero de gastos a las obras sociales.
Relevamiento.
Ciprián añadió: “Nos hemos propuesto una meta tan ambiciosa como necesaria: realizar una encuesta que se llamará ‘¿cómo estamos? Sinsacate 2020’, proyectada y diseñada desde la Dirección de Salud”.
Visitarán casa por casa a todos habitantes de la localidad a los fines de entrevistar a las familias y obtener información imprescindible. “Con ello podremos tener un acabado diagnóstico de la situación social y sanitaria de nuestra gente para así diseñar políticas a corto, mediano y largo plazo”, agregó el Intendente.
Las autoridades también se sentarán a dialogar con instituciones locales para sumar preguntas al cuestionario.
Además de diagnóstico, la encuesta será un punto de partida para evaluar la calidad de los servicios según la opinión de los entrevistados, no sólo del área de Salud, sino también de Promoción Social y otros servicios.
Por el Dispensario municipal pasa medio centenar de pacientes por día, aproximadamente.
13-03-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

