
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un equipo de ingenieros agrónomos y productores que promueve la producción agroecológica. Recorrió un campo experimental de Colonia Caroya.
ECONOMÍA Y AGRO02 de febrero de 2020Colonia Caroya. El Grupo Tiere se reunió por primera vez, para recorrer lotes modelo de producción con transición hacia la agroecología.
La coordinadora del Grupo es la Ing. Agr. Mariela Puerta y cuenta con el apoyo de la Sociedad Rural de Jesús María y la Municipalidad de Colonia Caroya,
Este Grupo está conformado por profesionales que trabajarán en forma interdisciplinaria en la producción sustentable, generando nuevas alternativas productivas, económicas, ambientales y socialmente sostenibles para toda la región.
“Nuestro objetivo, como equipo de trabajo, es promover la producción agroecológica en la zona, potenciando experiencias y conocimientos, articulando con instituciones, organizaciones, productores y comunidad en general”, agregó el Ing. Agr. Carlos Arnold, asesor técnico de La Rural y presidente del Grupo.
¿Qué hicieron?
“Vimos sojas y maíces (...) no transgénicos; (...) con un manejo sin agroquímicos; también vimos otros lotes donde se usan agroquímicos, pero con un manejo de cultivos de servicio, en donde se logró disminuir hasta un 50 por ciento las aplicaciones; a su vez, se están probando varios bioinsumos, que los preparan ahí mismo, para uso repelente de algunas plagas, los cuales vienen funcionando muy bien”, afirmó Arnold.
“Intercambiamos experiencias y entre todos discutimos diferentes alternativas de manejo; como invitado, nos acompañó el Ing. José Luis Fortunato, un referente para todos”, añadió Mariela Puerta.
Próxima reunión.
El Grupo Tiere se reunirá en el campo de otro productor, fuera de Colonia Caroya, que tiene 200 hectáreas orgánicas.
Para marzo prevén organizar una jornada abierta, mostrando todo lo hecho y las perspectivas a futuro.
02-02-2020
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.