
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Es un equipo de ingenieros agrónomos y productores que promueve la producción agroecológica. Recorrió un campo experimental de Colonia Caroya.
ECONOMÍA Y AGRO02 de febrero de 2020Colonia Caroya. El Grupo Tiere se reunió por primera vez, para recorrer lotes modelo de producción con transición hacia la agroecología.
La coordinadora del Grupo es la Ing. Agr. Mariela Puerta y cuenta con el apoyo de la Sociedad Rural de Jesús María y la Municipalidad de Colonia Caroya,
Este Grupo está conformado por profesionales que trabajarán en forma interdisciplinaria en la producción sustentable, generando nuevas alternativas productivas, económicas, ambientales y socialmente sostenibles para toda la región.
“Nuestro objetivo, como equipo de trabajo, es promover la producción agroecológica en la zona, potenciando experiencias y conocimientos, articulando con instituciones, organizaciones, productores y comunidad en general”, agregó el Ing. Agr. Carlos Arnold, asesor técnico de La Rural y presidente del Grupo.
¿Qué hicieron?
“Vimos sojas y maíces (...) no transgénicos; (...) con un manejo sin agroquímicos; también vimos otros lotes donde se usan agroquímicos, pero con un manejo de cultivos de servicio, en donde se logró disminuir hasta un 50 por ciento las aplicaciones; a su vez, se están probando varios bioinsumos, que los preparan ahí mismo, para uso repelente de algunas plagas, los cuales vienen funcionando muy bien”, afirmó Arnold.
“Intercambiamos experiencias y entre todos discutimos diferentes alternativas de manejo; como invitado, nos acompañó el Ing. José Luis Fortunato, un referente para todos”, añadió Mariela Puerta.
Próxima reunión.
El Grupo Tiere se reunirá en el campo de otro productor, fuera de Colonia Caroya, que tiene 200 hectáreas orgánicas.
Para marzo prevén organizar una jornada abierta, mostrando todo lo hecho y las perspectivas a futuro.
02-02-2020
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.