
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


El Centro Comercial e Industrial de Jesús María elaboró un informe sobre la nueva disposición. Además, compartió con sus asociados detalles a tener en cuenta por Precios Transparentes.
ECONOMÍA Y AGRO04 de marzo de 2017
Toda la zona. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó el cronograma de fiscalizaciones respecto al cumplimiento de las normas de facturación y, en particular, de la obligatoriedad de aceptar tarjetas de débito como forma de pago en las ventas a consumidor final, tal como lo dispone el Capítulo II de la Ley 27253.
El proceso se iniciará en abril y culminará en diciembre, anunció el Titular del AFIP Alberto Abad, y dijo que la medida “busca hacer más transparente la economía, y ampliar la base de contribuyentes, para reducir la carga impositiva y obligará a los comerciantes a entregar la factura”.
Abad explicó que desde el 30 de abril, todos los comercios, mayoristas o minoristas, hoteles y restaurantes, con ingresos mayores o iguales a 4 millones de pesos facturados en el período fiscal 2015 deberán contar con los “posnet” para facturar sus operaciones con tarjeta de débito.
Los que en el año fiscal 2015 facturaron entre 1 y 4 millones de pesos lo deberán hacer a partir de mayo, y quienes facturaron montos menores, a partir del 30 de junio.
Los profesionales, centros de salud, de cultura, deportes o de entretenimientos tendrán que usar POS a partir del 31 de julio quienes facturaron 4 millones de pesos o más y desde el 31 de agosto para quienes facturaron entre 1 y 4 millones, y el 30 de septiembre para los que facturaron menos de un millón.
El resto de los contribuyentes, que incluye a taxistas, con la escala de ingresos anunciada deberán utilizar el POS a partir del31 de octubre, 30 de noviembre, y 31 de diciembre.
Para tener en cuenta.
Los que en el año fiscal 2015 facturaron entre 1 y 4 millones de pesos deberán adecuarse a partir de mayo, y quienes facturaron montos menores, a partir del 30 de junio.
04-03-2017

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza N° 2207/2018, con el afán de reducir la contaminación visual con carteles volados.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

