
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Lo presentaron el intendente Federico Zárate y miembros de la comisión del Festival, junto al secretario de Seguridad de la Provincia y fuerzas de seguridad.
SEGURIDAD - POLICIALES08 de enero de 2025Jesús María. La Municipalidad y el Festival Nacional de Doma y Folklore presentaron el Operativo Festival 2025. En acto fue encabezado por el intendente Federico Zárate; el secretario de Seguridad de la provincia de Córdoba, Angel Bevilacqua; el presidente de la Comisión Directiva del Festival, Juan López; y altas autoridades de la Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia de Córdoba.
El plan de acción estratégico preparado en conjunto involucra a dependencias municipales, fuerzas de seguridad y entidades públicas locales, que estarán a disposición de los vecinos y turistas durante las 24 horas, los diez días de la Fiesta Gaucha.
Aproximadamente 1500 personas trabajarán de forma coordinada en el Operativo y 760 empleados municipales ofrecerán servicios de limpieza, salud, tránsito, control de comercios, inspecciones sanitarias, entre otros, para los cuales la Municipalidad sumará 530 puestos de trabajo temporales.
El intendente Federico Zárate subrayó: “Jesús María siempre quiere que los turistas se encuentren con algo innovador, distinto, diferenciador. Este año, cuando lleguen a la ciudad se encontrarán con cambios sustanciales afuera y tendrán propuestas turísticas durante todo el día, no sólo la noche, sino también en el día y fuera del anfiteatro”.
Nueva imagen urbana.
Para esta edición, la Municipalidad planificó cambios estructurales desde lo conceptual, la imagen, la propuesta gastronómica y turística en los sectores comerciales y de espectáculos públicos.
Uno de los más destacados es la reconfiguración del sector comercial, que incluye los puestos ubicados en las calles Córdoba, Paseo del Huerto y Francisco N. de Laprida. Desde este año, se instalaron carpas que unifican los espacios de los puestos callejeros. Este rediseño tiene como objetivo mejorar la seguridad de los comerciantes y puestos, perfeccionar la circulación y organización de los espacios.
Así mismo, se realizaron modificaciones en Doña Pipa y el Espacio Jesús María, con el fin de ofrecer propuestas gratuitas y atractivas durante todas las jornadas de color y coraje para que vecinos y turistas tengan la mejor experiencia de la ciudad.
08-01-2024
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.