
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Lo presentaron el intendente Federico Zárate y miembros de la comisión del Festival, junto al secretario de Seguridad de la Provincia y fuerzas de seguridad.
SEGURIDAD - POLICIALES08 de enero de 2025Jesús María. La Municipalidad y el Festival Nacional de Doma y Folklore presentaron el Operativo Festival 2025. En acto fue encabezado por el intendente Federico Zárate; el secretario de Seguridad de la provincia de Córdoba, Angel Bevilacqua; el presidente de la Comisión Directiva del Festival, Juan López; y altas autoridades de la Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia de Córdoba.
El plan de acción estratégico preparado en conjunto involucra a dependencias municipales, fuerzas de seguridad y entidades públicas locales, que estarán a disposición de los vecinos y turistas durante las 24 horas, los diez días de la Fiesta Gaucha.
Aproximadamente 1500 personas trabajarán de forma coordinada en el Operativo y 760 empleados municipales ofrecerán servicios de limpieza, salud, tránsito, control de comercios, inspecciones sanitarias, entre otros, para los cuales la Municipalidad sumará 530 puestos de trabajo temporales.
El intendente Federico Zárate subrayó: “Jesús María siempre quiere que los turistas se encuentren con algo innovador, distinto, diferenciador. Este año, cuando lleguen a la ciudad se encontrarán con cambios sustanciales afuera y tendrán propuestas turísticas durante todo el día, no sólo la noche, sino también en el día y fuera del anfiteatro”.
Nueva imagen urbana.
Para esta edición, la Municipalidad planificó cambios estructurales desde lo conceptual, la imagen, la propuesta gastronómica y turística en los sectores comerciales y de espectáculos públicos.
Uno de los más destacados es la reconfiguración del sector comercial, que incluye los puestos ubicados en las calles Córdoba, Paseo del Huerto y Francisco N. de Laprida. Desde este año, se instalaron carpas que unifican los espacios de los puestos callejeros. Este rediseño tiene como objetivo mejorar la seguridad de los comerciantes y puestos, perfeccionar la circulación y organización de los espacios.
Así mismo, se realizaron modificaciones en Doña Pipa y el Espacio Jesús María, con el fin de ofrecer propuestas gratuitas y atractivas durante todas las jornadas de color y coraje para que vecinos y turistas tengan la mejor experiencia de la ciudad.
08-01-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Una pickup Ford quedó suspendida en el canal de desagüe pluvial de Ruta 9 y Paraguay.
La medida tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del corriente año. Prohíbe encender cualquier tipo de fuego, en todo el territorio provincial. en lugares no permitidos.
El temario de la jornada incluyó legislación y procedimientos a aplicar en controles de flora y fauna y transporte de cargas en general.