Los municipios de la micro región diseñaron esquemas especiales de prestación de servicios para este martes y el miércoles.
Avanza la ampliación y mejora de la distribución de agua potable en barrios de Colonia Tirolesa
Beneficiará a 400 habitantes de los barrios San José y El Vergel. Esta obra, que registra un avance del 55 por ciento, demanda una inversión que supera los 165 millones de pesos.
Urbanismo02 de enero de 2025Colonia Tirolesa. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia está ejecutando la obra de ampliación y mejora del sistema de distribución de agua potable para los barrios San José y El Vergel.
Con una inversión de 165,5 millones de pesos, este proyecto que ya cuenta un 55 por ciento de obra, beneficiará a más de 400 vecinos, garantizando un servicio de agua potable más eficiente y confiable para la comunidad.
En el B° San José, las obras incluyen la instalación de 400 m de cañería de distribución, la construcción de una nueva cisterna de hormigón con capacidad para 80 mil litros y la ejecución de una sala de bombeo equipada con tableros eléctricos y un grupo electrógeno.
Además, se incorporará un sistema de bombeo con electrobombas de velocidad variable y presión constante, junto con un sistema de cloración por dosificación volumétrica y un tanque de reserva.
Por su parte, en el B° El Vergel, los trabajos contemplan la instalación de tres cámaras de descarga y la colocación de tres válvulas de aire a lo largo de la red de distribución existente.
Esta obra refuerza el compromiso provincial con la mejora de la infraestructura hídrica, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de las familias de Colonia Tirolesa.
02-01-2025
Los municipios de la micro región diseñaron esquemas especiales de prestación de servicios para este martes y el miércoles.
Es un nuevo espacio verde junto al río Guanusacate proyectado por los vecinos y ejecutado son fondos del Presupuesto Participativo. Con senderos, áreas de descanso y una variada flora nativa, se consolida un patrimonio ecológico, turístico y cultural.
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.