“Efecto Mariposa: Relatos de Nuestro Linaje”

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

25 de octubre de 2025
Asociación Educativa Pío León

Colonia Caroya. Estudiantes de Quinto Año de la orientación Agrotécnica de la Asociación Educativa Pío León editarán al libro “Efecto Mariposa: Relatos de Nuestro Linaje”, realizado a partir de un proyecto de la Prof. Helen Otero en conjunto con el Taller Literario municipal “Palabras en Libertad”, para personas adultas mayores.

Esta iniciativa “fomenta la escritura, la investigación y la expresión personal, permitiendo a los estudiantes recuperar sus historias familiares como ejercicio de memoria, empatía y pertenencia comunitaria”.

También, “las experiencias pedagógicas de esta naturaleza fortalecen el vínculo entre la escuela y la comunidad, consolidando el compromiso educativo con la transmisión cultural, la creatividad y la construcción de ciudadanía activa”.

En la narrativa, el “efecto mariposa” suele servir como recurso argumental para explorar las consecuencias de las decisiones individuales y su efecto dominó a lo largo del tiempo. Este concepto desafía la visión determinista de la historia al sugerir que cada acción, por pequeña que sea, puede alterar el curso de los acontecimientos futuros.

Esta idea se suele ilustrar con la metáfora de una mariposa que bate sus alas y provoca un tornado semanas después, lo que pone de relieve cómo eventos aparentemente insignificantes pueden tener consecuencias monumentales. 

En el contexto de historias alternativas y universos paralelos, este concepto subraya la imprevisibilidad y la interconexión de los eventos a lo largo de las líneas temporales.

Por su valor cultural, el Concejo Deliberante caroyense lo declaró de Interés Educativo y Cultural al libro “Efecto Mariposa” y dispuso una ayuda económica para su impresión 

25-10-2025

Último momento
Lechuzas 2025

Se realizó el Encuentro Matemático “Lechuzas 2025”

25 de octubre de 2025

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.