
En Sinsacate plantarán un árbol por cada niño nacido en la localidad
31 de octubre de 2025Esta plantación participativa, denominada “Una nueva vida. un árbol”, se llevará a cabo este sábado a las 17 en la Ciclovía del Camino San Cayetano.


Para su concreción se firmó un convenio marco de cooperación público-privada entre la Municipalidad, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia y Distrito 13 Desarrollos.
NORTE04 de diciembre de 2024
Sinsacate. La Municipalidad de esta localidad firmó un convenio marco de cooperación público-privada con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia y Distrito 13 Desarrollos, para la creación de un Paseo de Biodiversidad que unirá las 15 hectáreas de bosque nativo ubicadas en los desarrollos inmobiliarios ubicados sobre el Camino Real, al Norte de la plaza Nóbile.
El proyecto contempla tareas que permitan la conservación de la biodiversidad local, promuevan los espacios de educación ambiental y el turismo sostenible.
El acuerdo fue firmado por la ministra de Ambiente y Economía Circular, María Victoria Flores, el intendente Carlos Ciprian y Marcelino y Santiago Gatica, por la empresa desarrollista.
También estuvieron los subsecretarios de Biodiversidad t de Coordinación de la misma cartera, Miguel Magnasco y Agustín Benavidez, respectivamente; y la responsable de Arbolado Urbano de la Municipalidad local, Ing. Agr. Andrea Mansilla.
El municipio y el ministerio declararon “de interés público y ambiental” el desarrollo del Paseo de la Biodiversidad en Colinas del Camino Real, enmarcado en la protección del patrimonio natural, la mitigación del cambio climático y la promoción de los espacios verdes.
El intendente Ciprian destacó el cambio de paradigma sobre la preservación del ambiente, la reforestación con nativas y el cuidado de los bosques nativos, reforzando la importancia de que todos los actores sociales se involucren y creen conciencia sobre estos aspectos.
Por su lado la ministra Victoria Flores destacó que “estamos en el proceso de equilibrar las decisiones públicas con las necesidades privadas que, tranquilamente, pueden ir de la mano”.
Otros 400 árboles nativos a la vera del Camino Real.
Luego de la firma del convenio marco por el Paseo de la Diversidad, las autoridades presentes, junto a docentes, alumnos y padres de Primer Grado del C.E. Cnel. Pascual Pringles, plantaron 400 árboles entregados por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular en el marco del programa “Más Flora Cordobesa”, lanzado por esa cartera hace un mes, en Villa Tulumba.
Algarrobos, cina cinas, espinillos y chañares fueron colocados a la vera del Camino Real, en un espacio público que quedará integrado con la vereda Oeste. Con otra tanda se completará la vereda Este.
04-12-2024

Esta plantación participativa, denominada “Una nueva vida. un árbol”, se llevará a cabo este sábado a las 17 en la Ciclovía del Camino San Cayetano.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

Será este sábado en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado.

Se realizará desde el mediodía hasta pasadas las 21. Será en Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Empezará a las 17, en Casa Nóbile, de donde partirá una caminata hacia el espacio donde se realizará el acto conmemorativo y se descubrirá un cartel homenaje, a las 18.

Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.

Este viernes vuelve la Tardecita de las Bibliotecas, para toda la familia, y se darán dos talleres, en B° Ferreyra y en el Centro Cultural Monseñor Rodríguez.

