
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Las Asambleas Distritales se harán el viernes. Hay gran expectativa porque, después de décadas, se presentarán listas opositoras en los tres distritos. Deben ser oficializadas.
SOCIEDAD23 de septiembre de 2024Toda la zona. La Cooperativa de Servicios Públicos ha convocado para el viernes 27 de septiembre a Asambleas de Distrito.
Se harán de manera simultánea, a partir de las 20.
El Distrito A, que incluye los asociados de Jesús María, al Oeste de las vías férreas y Sinsacate, votará en el Salón 16 de Mayo del Festival Nacional de Doma y Folklore.
El Distrito B, que incluye los asociados de Jesús María, al Este de las vías férreas y la zona rural, votará en el edificio que tiene la Cooperativa en la calle Pedro J. Frías.
El Distrito C, donde están los asociados de Colonia Caroya y Colonia Vicente Agüero, votará en el edificio de José Alice y Don Bosco.
Para votar, los asociados deben tener una credencial que se saca en la sede central de la Cooperativa, de 8 a 12. También se puede gestionar en el lugar de votación. En caso de optar por hacer esto último, se recomienda asistir el viernes a partir de las 19:30.
La Lista Roja.
La “oposición” a la actual conducción se formó a partir de los duros mensajes por redes sociales del Abogado y Contador Javier Foresi.
Sus denuncias generaron una reacción popular que se tradujo en la reunión de quienes compartían que había que fomentar y facilitar la participación democrática de los 25 mil socios de la entidad y así nació la Lista Roja, que tiene responsables de la formación de las listas en cada sector.
Hay que decir que el Estatuto de la Cooperativa está armado de tal manera que impide con numerosas exigencias la participación libre de los asociados. Cambiar este articulado es la bandera principal de la lista, a cuyos integrantes las autoridades actuales llegaron a calificar de “cómplices” de Foresi por una denuncia que éste hizo en las redes sociales. La palabra da lugar a suspicacias, ya que tiene dos acepciones: “Que manifiesta o siente solidaridad o camaradería”, que sería un sentido positivo, o que es “participante o asociado en crimen o culpa imputable a dos o más personas”, que pareciera ser al que se refiere el Consejo de Administración.
Cabe recordar que quienes están en este consejo se negaron, hasta hace muy poco, a decir cuánto ganaban, por ejemplo.
Los cambios estatutarios que se impulsarían incluyen que:
- Todos los asociados puedan ejercer el Derecho Constitucional a votar, tengan o no deuda.
- Las Asambleas Distritales en las que se eligen los Delegados se realicen el último viernes de septiembre de cada año y con la posibilidad de voto de todos los asociados.
- El horario de votación sea desde las 8 hasta las 18 y se elimine el requisito de que cada delegado deba tener dos avalistas.
- El Consejo de Administración se reduzca a seis Consejeros Titulares y dos Suplentes, que no cobrarán sueldo.
- Los Consejeros no sean parientes de los Delegados.
- Los Consejeros duren hasta dos mandatos en sus funciones, totalizando seis años.
Para que estos cambios sean posibles es necesario que todos los asociados que puedan acudan a votar.
22-09-2024
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.