
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
El Ministerio de Gobierno y los presidentes de las 25 comunidades regionales firmaron un convenio con COPEC para el desarrollo del proyecto. La opinión de Víctor Molina.
POLÍTICA21 de agosto de 2024Córdoba. Días atrás, el Ministerio de Gobierno de la Provincia convocó a la primera reunión de trabajo del año a las 25 comunidades regionales: es una por Departamento.
El encuentro sirvió para avanzar en un objetivo central para la actual gestión: diseñar el desarrollo integral de Córdoba a escala regional.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, enfatizó que países avanzados del mundo abandonaron los límites políticos y trabajan por regiones de valor agregado o por cadenas productivas, hermanando la educación y los eslabones productivos que tienen las regiones.
El presidente de la Comunidad Regional Totoral, Víctor Molina, apoyó la iniciativa:
“Celebramos esta convocatoria del Gobierno de Córdoba de poner en funcionamiento por primera vez a todas las comunidades regionales de la Provincia. (…) La asociación tiene beneficios desde el punto de vista económico, para diagramar las obras públicas o para beneficiar al sector privado y complementar la actividad público-privada, que es el desafío que tenemos”.
En el encuentro, Calvo y los presidentes de las comunidades regionales firmaron un convenio con el Consejo para la Planificación Estratégica de la Provincia de Córdoba (COPEC) para colaborar con la puesta en marcha de un “Programa de Prioridades Estratégicas para el Desarrollo Integral de Córdoba”.
Entre otras cosas, el convenio con COPEC supone la puesta en marcha de un Índice de Desarrollo Regional para la Gestión (IDRG), con el propósito de evaluar el desarrollo de las regiones y de las comunidades regionales en ocho componentes específicos: capital físico; actividad económica; capital humano; capital social; gestión de recursos financieros; transparencia; capacidad institucional y participación política.
21-08-2024
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Este miércoles a las 20 continúa el programa “El Concejo en los barrios”, atendiendo, en especial, las inquietudes de los vecinos de la zona urbana Norte.
El proyecto apuntaba a otorgarle ayudas de 30 a 50 mil pesos mensuales a 20 estudiantes, como mínimo. La Municipalidad debía destinar a este programa 14 millones de pesos.
Incluye cordón cuneta, gas natural, un dispensario y la restauración de la Casa Copetti. Se financiarán con un crédito de la Provincia. Unidos Podemos votó en contra.