
La Escuela de Música de Colonia Caroya en concierto
13 de junio de 2025Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Este martes a la noche se hizo la Asamblea General Ordinaria del Festival Nacional de Doma y Folklore, donde se aprobaron la Memoria y el Balance.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA02 de julio de 2024Jesús María. El Festival Nacional de Doma y Folklore realizó este martes a la noche la Asamblea General Ordinaria, en cuyo Orden del Día figuraba la renovación del presidente de la Comisión Directiva. El Dr. Juan Ignacio López fue reelecto y continuará dos años más al frente de la institución.
Otro tema importante fue la aprobación de la Memoria y el Balance correspondientes al 59° Ejercicio 2023/2024.
Tal como se anunció con anterioridad, a las utilidades entregadas en el mes de mayo a las cooperadoras asociadas se le sumó, de manera excepcional, la suma necesaria para completar 200 millones de pesos.
Nuevas socias.
A nivel institucional, lo verdaderamente novedoso fue la ratificación de que se incorporan a la Asociación de Cooperadoras Escolares las de la Escuela Cnel. Pascual Pringles, de Sinsacate, y de la Escuela ProA, de Colonia Caroya. Esta decisión había sido tomada por la Comisión Directiva el pasado 12 de marzo.
De esta forma, por primera vez en la historia del Festival, se incorporan dos escuelas más como beneficiarias de la institución.
También se renovaron siete miembros titulares para cubrir cargos de secretarios por dos años; siete miembros titulares por un año: 10 vocales y cuatro miembros para integrar el Órgano de Fiscalización.
02-07-2024
Presentará varios combos, ensambles y el Coro de Niños, este sábado a las 21, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.
Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Los alumnos del establecimiento están entre quienes obtuvieron los mayores puntajes en la evaluación de calidad de aprendizaje. La Provincia les entregó un reconocimiento.
“Mutar Ahora” será dictado este sábado, de 11 a 16, por la por la actriz, bailarina y docente Constanza Benito.
Este viernes a las 19 se presenta “¡Qué par de pájaros!”, una comedia escrita por Analía Juan, con historias, apariencias y vínculos que se transforman.
Será el punto de encuentro de los apasionados de la fantasía, anime y cómics. Con entrada libra y gratuita, habrá una variada y completa programación con stands, cosplay y música.
Es un conjunto de obras que aluden a un Oriente posible. El concierto será este domingo a las 17, en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional.