
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Las categorías para consumo se incrementaron entre 70 y 150 pesos. Habían bajado en las últimas semanas con respecto a diciembre.
ECONOMÍA Y AGRO26 de enero de 2024Jesús María. En el remate ganadero semanal, realizado el pasado lunes en el predio de B° Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María, se registraron fuertes subas en todas las categorías de la hacienda de consumo y de invernada.
Ingresaron 1.210 cabezas: 650 para consumo y 560 de invernada.
Los novillos livianos -300 Kg a 450 Kg- subieron de 70 a 130 pesos, ubicándose los máximos entre los 1.550 y 1.600.
Las vaquillonas aumentaron 150 pesos y las vacas buenas subieron 90 pesos con respecto a la semana pasada. Los máximos se ubicaron en el rango de los 1.600 y 1.320 pesos.
Inclusive los toros se pagaron más. El incremento fue el mayor de la jornada: 50 por ciento.
Por el lado de la invernada, los terneros de 100 Kg a 200 Kg superaron los 2.000 pesos, con subas de 160 a 300 pesos.
De este modo se reacomodaron los precios tras una leve baja registrada en las últimas semanas.
Cabe recordar que entre el 27 de noviembre y el 18 de diciembre, el precio del ganado bovino en pie para consumo había aumentado, en promedio, 153,12 por ciento en los remates realizados los lunes en Jesús María.
En ese momento, previo a la Navidad y el Año Nuevo, el kilo de novillos y vaquillonas cotizó entre 1.700 y 1.820 pesos.
26-01-2023
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.