
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La gestión puede iniciarse de manera online a través de la página web del Registro Civil Provincial. Se minimiza la cantidad de veces que los convivientes deben ir a la oficina.
SOCIEDAD02 de octubre de 2023Córdoba. El Registro Civil de la Provincia de Córdoba da un nuevo paso en el proceso de simplificación administrativa con el objetivo de facilitarle al ciudadano sus gestiones. Desde ahora, los trámites de uniones convivenciales se iniciarán online.
Este cambio implica que las personas interesadas en formalizar ese tipo de unión deberán ingresar en Mi Registro Civil para completar el formulario con los datos y cargar la documentación que solicita el sistema.
Una vez concluido ese paso, la oficina que corresponda según el domicilio indicado, citará a los convivientes y testigos para completar el proceso administrativo; luego se enviará por sistema el trámite a la Dirección General que analizará si se cumplen todos los requisitos.
En caso de aprobarse la gestión, se notificará a través de la plataforma CIDI a los interesados para que acudan a firmar el acta correspondiente.
¿Qué es la unión convivencial?
Es el trámite que permite registrar la unión entre dos personas que conviven en modo singular, público, notorio, estable y permanente compartiendo un proyecto de vida en común.
Los requisitos son:
- Que los dos integrantes sean mayores de edad y capaces.
- Que no estén unidos por vínculos de parentesco en línea recta en todos los grados, ni colateral hasta el segundo grado.
- Que no estén unidos por vínculos de parentesco por afinidad en línea recta.
- Que no tengan impedimento de ligamen ni esté registrada otra convivencia de manera simultánea.
- Que mantengan la convivencia durante un periodo no inferior a 2 años.
- DNI de ambos convivientes, con domicilio en común en la Provincia de Córdoba con una antigüedad superior a dos años.
- En caso de no cumplir con todos o algunos de los requisitos, deberán consultar en el Registro Civil qué documentación se requiere para probar fehacientemente la convivencia.
02-10-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.