
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Es una iniciativa de las áreas de Planificación Estratégica y Juventudes, junto a la Universidad Popular. Participaron más de 500 estudiantes.
SOCIEDAD04 de noviembre de 2022
Colonia Caroya. Este sábado, niños y niñas de Quinto Grado presentarán los resultados del programa “Caroya, Ciudad de las Infancias”, con el fin de promover experiencias significativas en torno a la participación ciudadana.
Será a las 10, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Marta Canale. El encuentro será abierto a la comunidad.
El proyecto fue llevado adelante por las áreas de Planificación Estratégica y de Juventudes de la Municipalidad, junto a la Universidad Popular.
¿Cómo fue?
En diferentes etapas, que fueron articuladas con los centros educativos, se llevó adelante un proceso que arrancó en junio, con encuentros en todas las escuelas primarias públicas y privadas de Colonia Caroya.
En esa instancia, 550 estudiantes de Quinto Grado participaron de 13 jornadas-taller con el fin de recabar información sobre su mirada actual de la ciudad y posibles propuestas en torno a tres ejes: espacio público, ambiente y recreación y tiempo libre.
El insumo obtenido de esta intervención fue clave para armar una bitácora con temas y conceptos para diseñar la siguiente etapa con los delegados de cada curso o división.
En septiembre comenzaron tres encuentros más, que contaron con la participación de 45 representantes. Durante estas jornadas, se retomaron las propuestas que surgieron en los talleres y se planteó un nuevo desafío: diseñar una plaza para Colonia Caroya desde la perspectiva de las infancias.
En cada etapa del proceso, a través de diferentes dispositivos lúdicos, creativos y artísticos, se buscó escuchar a las infancias, conocer sus opiniones, pensar nuevas ideas y tratar de diseñar, junto a ellas, acciones que den respuestas a las demandas planteadas intentando responder a la pregunta: ¿cómo es la ciudad en las que los niños y niñas desearían vivir?
Cada encuentro fue un verdadero intercambio entre pares donde, de manera colectiva, se puso en práctica el ejercicio creativo como herramienta para pensar y construir ciudadanía.
Todo el proceso será compartido este sábado con quienes se acerquen a disfrutar de la presentación.
04-11-2022

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Se realizará del miércoles al viernes próximos en Cines Molise de Jesús María, organizado por el IPEM 294 Jesús María.

