
Sinsacate plantó un árbol por cada niño nacido este año
11 de noviembre de 2025Fueron más de 30 ejemplares de especies nativas, colocadas en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano.


Se presentará en septiembre y octubre en la Casa de la Historia. “Es impactante y conmovedora”, anticipa Alejandro Romanutti.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA08 de septiembre de 2022
Colonia Caroya. Después de casi tres años de espera, el grupo de teatro Fra Noi puede hacer la presentación oficial de “El pliegue”, la obra en la que viene trabajando desde mu- cho antes de la pandemia.
Después del éxito de “Atahona”, el elenco dirigido por Alejandro Romanutti debió adaptarse a un nuevo panorama: algunos integrantes dejaron de ensayar activamente por cuestiones personales y otros sufrieron situaciones familiares de duelo.
Esa combinación llevó a que “Ninín” Romanutti, Nilda Fantini y Mónica Zaya armen el guión de una obra que se aleja, en su relato, del estilo histórico de Fra Noi.
“Es una historia bastante distinta a lo que veníamos haciendo; quedamos nosotros tres y trabajamos en historias personales; estamos atravesando duelos por la muerte de nuestras madres; entonces surgen dos personajes que son hermanas que se ven atravesadas por la pérdida de un ser querido y desde esa situación se van plegando recuerdos del pasado con las acciones del presente”, explicó Alejandro Romanutti.
El Director de la obra anticipó que el resultado final encuentra en los espectadores un sentimiento de impacto. “Es fuerte, conmueve bastante”, dice.
También aclara que no se trata de una obra que hable de la muerte, sino de las relaciones familiares y las situaciones que surgen a partir del fallecimiento de los padres.
“Esta obra es una sucesión de momentos presentes y pasados que se pliegan y se despliegan en la vida de dos hermanas, de una manera descarnada y, a veces, hasta cruel; los autores se inspiran en la idea de Deleuze de buscar vivir en los pliegues para lograr algún momento de reposo dejando fuera la ineludible línea de la muerte”, explican en la sinopsis.
Premiada antes del estreno.
En octubre de 2019, el guión de “El Pliegue” fue premiado por la Subdirección de Artes de la Agencia Córdoba Cultura.
En esa oportunidad, Fra Noi recibió 52 mil pesos junto a otros 11 proyectos de producción teatral, en toda la provincia, dirigidos a público adulto.
En diciembre, la obra se presentó de manera “informal” ante un reducido público de amigos y conocidos. Luego, por la pandemia, debieron suspender hasta los ensayos.
Un grupo con historia.
El grupo de teatro Fra Noi se formó en Colonia Caroya en 1983, bajo la dirección de Coco Santillán.
En 1986 pasó a ser dirigido por Roberto Videla, quien introdujo el método de Creación Colectiva mediante el cual se produjeron obras relacionadas con la historia local, como “Años Secos”, “La Calle Ancha” y “Macadán”, entre otras.
Desde 1996, el grupo es dirigido por Alejandro Romanutti.
En esta nueva etapa, se produjeron obras como “Boda”, “La Friche”, “2-4D”, “Atahona” y “El pliegue”.
Fra Noi, a lo largo de su historia ha tenido una gran repercusión nacional, recibiendo una multitud de premios.
También ha sido invitado a importantes festivales nacionales e internacionales, llegando a representar en cinco oportunidades a la provincia de Córdoba en las Fiestas Nacionales de Teatro organizadas por el Instituto Nacional de Teatro.
“El pliegue”
Dramaturgia: Mónica Zaya, Nilda Fantini y Alejandro Romanutti.
Actrices: Nilda Fantini y Mónica Zaya.
Director: Alejandro Romanutti.
Asistente de Dirección: Eli Martín y María Ardiles.
Técnica e iluminación: Cristian Giorgis.
Estreno: Sábado 10 de septiembre, a las 21.
Funciones: Todos los viernes y sábados de septiembre, a las 21.
Entrada general: 1000 pesos. Jubilados y estudiantes: 700 pesos.
08-09-2022

Fueron más de 30 ejemplares de especies nativas, colocadas en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano.

Desde el lunes hasta el 1 de diciembre, instituciones deportivas o vecinos caroyenses podrán sugerir a los atletas o equipos a través de un formulario digital

La estrategia municipal permitió reducir un 50% los casos durante la temporada 2024-2025. En ese marco, el operativo de descacharrado avanza paulatinamente en los distintos barrios de la ciudad.

Ciudadanos chinos indocumentados les ofrecieron dinero a los gendarmes para evitar una infracción migratoria. Los uniformados solicitaron la intervención de la Justicia.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Será este viernes, desde las 20 hasta la medianoche, en los espacios culturales de ambas ciudades, donde habrá una programación especial para disfrutar en familia.

