
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Recursos Tributarios confirmó que la tasa por reducción será bonificada en un 50 por ciento. Denunciaron al municipio por sacar un cuerpo.
SOCIEDAD30 de julio de 2022Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó en una de sus últimas sesiones un proyecto enviado por la Subsecretaría de Recursos Tributarios con el fin de liberar espacio en el cementerio municipal.
La modificación de la Tarifaria propone que quien acceda a pedir la reducción de personas fallecidas hace más de 20 años tendrá un 50 por ciento de descuento.
Actualmente, el valor de la reducción es de 8 mil pesos y se les suman otros 4 mil si esos restos son colocados en otro nicho dentro del mismo cementerio o 2.200 pesos si son trasladados a otro camposanto.
El mensaje de las autoridades quiere incentivar a contribuyentes que están a cargo de dos o más nichos a que se adhieran a la propuesta para recibir la bonificación específica y dejar de abonar las tasas anuales de concesión y de mantenimiento del nicho que se desocupa.
Al mismo tiempo, se modificó el protocolo de publicación de intimaciones a quienes deban más de cinco años en las tasas administrativas del Cementerio.
Investigación.
No es casual que el tema en cuestión se legisle este año.
Por estos días, la Municipalidad se defiende de una denuncia penal que recibió en el primer trimestre por parte de un vecino que asegura que los empleados municipales sacaron el cuerpo de su padre, fallecido hace 20 años, y lo arrojaron al osario sin que haya transcurrido el período informado en la intimación.
El denunciante es Walter Fuentes, un docente caroyense que se encontró, en enero, con varias notas pegadas en el cementerio que intimaban al responsable del nicho donde se encontraba Plácido Fuentes. En ellas le informaban que debía presentarse en la Municipalidad para regularizar una deuda.
El plazo era de 60 días desde el 6 de enero. Si no regularizaba la situación, se procedería a la desocupación del espacio. Sin embargo, el 28 de enero el nicho estaba vacío.
Cuando fue a pedir explicaciones, asegura que le respondieron que se había tratado de un error, que el cuerpo estaba en depósito y que lo iban a restituir.
Pero no les creyó lo que le dijeron y en febrero les pidió a las autoridades que abran el nicho.
“Sospecho que a mi padre lo tiraron al osario y en el nicho pusieron otro muerto y lo taparon con la lápida original”, dijo en ese momento.
Fuentes acudió a la Policía para hacer la denuncia y la Fiscalía está investigando qué sucedió.
Desde la Municipalidad confirmaron que existe un pedido de la hermana de Walter –la responsable del nicho- de vaciarlo para no seguir pagando tasas municipales.
Sin embargo, se intenta resolver por qué hubo una intimación para “regularizar deuda” y por qué volvieron a tapar el nicho con la lápida, dando a entender que todo estaba subsanado.
“Quiero saber qué hay dentro del nicho y por qué me estuvieron mintiendo todo este tiempo”, añadió el denunciante.
Este caso llevó a la Municipalidad a modificar el protocolo de intimaciones, aunque la titular de Recursos Tributarios, Sofía Ghisiglieri, aseguró que no está previsto en la política municipal a corto plazo el envío de emplazamientos por deudas del Cementerio, sino que se apostará por la desocupación voluntaria de nichos mediante la bonificación anunciada.
30-07-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.