El Padre Pacífico tendrá su calle en Colonia Caroya

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya designó con su nombre a la Calle 7 bis Norte, por unanimidad.

05 de noviembre de 2025
Padre Pacífico

Colonia Caroya. El Concejo Deliberante resolvió por unanimidad imponer el nombre de “Padre Pacífico Gasparini” a la Calle 7 Bis Norte. 

La iniciativa surgió por parte de un grupo de vecinos caroyenses, quienes solicitaron a los ediles, que “se haga un merecido y sentido reconocimiento al Padre Pacífico Gasparini por su labor incansable como misionero en nuestra ciudad, sacerdote comprometido con la Congregación de los Padres Pasionistas”.

 

La historia de Pacífico

El Padre Pacífico Gasparini fue un sacerdote pasionista nacido en Castelgrande, Italia, el 18 de octubre de 1923. 

Llegó a Colonia Caroya en 1956 y se desempeñó como Párroco entre los años 1962 y 1964.

A lo largo de su vida pastoral desarrolló una intensa labor misionera, inspirada en el ejemplo de San Pablo de la Cruz, fundador de la Congregación Pasionista, dedicando su vida al servicio de Dios y del prójimo.

La comunidad zonal lo recuerda por ser fiel compañía de las familias de personas enfermas, así como también de aquellos feligreses que se encontraban internados en el Hospital Regional Vicente Agüero, de Jesús María -lugar del cual fue capellán desde 1977 hasta el día de su fallecimiento- y en el Sanatorio Caroya, llevando consuelo, fe y esperanza a través de la oración, los sacramentos y su presencia solidaria.

Entre otras bondades, en Colonia Caroya es recordado por haber sido el primer sacerdote en realizar el Vía Crucis por las calles de la ciudad; por promover la creación del himno en honor a la Virgen de Monserrat en el Centenario del Templo Parroquial, por la realización de retiros espirituales que ayudaron a renovar la fe de los fieles.

Aun cuando la Congregación Pasionista se retiró de la zona, Pacífico decidió permanecer, residiendo en el convento de las Hermanas de la Caridad, vecino al Hospital de Jesús María, desde donde continuó su labor espiritual pese a su delicado estado de salud.

Su mensaje espiritual supo llegar, particularmente, a jóvenes; mujeres embarazadas; ancianos residentes en el hogar de mayores; familias, enfermos y necesitados, hasta el 3 de febrero de 2013, día de su fallecimiento.

05-11-2025

Último momento