
El sábado jugaron la primera fecha las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad junto a invitados.
La sequía pone en alerta a los productores del Norte cordobés. Hicieron pedidos concretos que elevarán al Gobierno de la Provincia.
NORTE12 de mayo de 2022Eufrasio Loza. Este miércoles se realizó una reunión en esta localidad del Departamento Río Seco para analizar temas relacionados a la actividad agropecuaria y la prevención de incendios.
Participaron productores de la zona, intendentes, jefes comunales, representantes del Ministerio de Producción y la Secretaría de Ambiente de la Provincia, Consorcios Camineros y dirigentes de asociaciones rurales del Noroeste cordobés.
El primer tema abordado fue el estado de los caminos rurales y la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia haga algunas inversiones junto con los productores del Norte cordobés.
Además, las autoridades se comprometieron a seguir avanzando con el proyecto de la ruta que va desde Sebastián Elcano hacia Gütemberg.
Alto riesgo de incendio.
También hablaron de la situación que atraviesa la región en relación a la sequía. “En el Norte de Córdoba hay un riesgo de incendios muy elevado e incluso dicen que es el más alto de los últimos años”, aseguró Alejandro Brandán, integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Jesús María.
En ese sentido, se hizo hincapié en lo que está haciendo la Provincia en materia de prevención de incendios. “Se habló de habilitar nuevas pistas en convenio con los productores para que aterricen los aviones para el manejo del fuego; también se quiere armar un destacamento en la zona formado por miembros del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes), a fin de atacar los incendios ni bien se desate un foco”, amplió Brandán.
Por último, y en relación al mismo tema, la Secretaría de Ambiente de la Provincia explicó cómo hacer los trámites online para realizar las tan necesarias picadas perimetrales.
12-05-2022
El sábado jugaron la primera fecha las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad junto a invitados.
Será dictado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC, con el acompañamiento de la Sociedad Rural de Jesús María.
Este miércoles será el último día que atenderá al público. Retomará su actividad administrativa normal el lunes 20 de abril.
El Diplomado en Seguridad y Convivencia es dictado por la Universidad Nacional de Villa María para 130 agentes de 22 municipalidades y comunas.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
Están en el C.E. Cnel. Pascual Pringles y en el IPET 413. La decisión responde a la detección del aumento de infracciones de tránsito en la calle Pedro Nóbile y la Av. Leopoldo Reyna.
La pagará con recursos propios generados por recaudación del pago de tasas e impuestos, a través de un plan de financiación a 13 meses.
Es organizada por la Asociación Cultural Relatos del Viento, el Museo Nacional Posta de Sinsacate y la Municipalidad de Sinsacate. Se realizará el sábado, de 14 a 19, en el parque de la Posta.